Living in Paraguay

Passport to your freedom

  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de Paraguay
  • Procesos y pasos
  • Consultas
    • 30min – $25
    • 60min – $50
    • 120min – $100
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Inglés
  • Italiano
  • Ruso

Beneficios de la vida expat para la salud

20/08/2018 By admin

A menudo, quienes nunca han vivido en distintas partes del mundo consideran la emigración como un proceso estresante y lleno de frustraciones. Históricamente, quienes han emigrado de las partes más ricas del planeta han sido los más desfavorecidos (p.e. italianos hacia distintos países de América), y en la actualidad los mayores flujos migratorios proceden de países del Tercer Mundo hacia países del Primero.

Por todo esto, este prejuicio tiene cierto sentido, porque está basado en esas informaciones, y sin embargo se equivoca de parte a parte, porque desatiende un fenómeno silencioso, que es la emigración desde Europa hacia las economías emergentes, como son Latinoamérica, China, India… De todas ellas, la más atractiva es la primera. No sólo por la calidad de vida y por la cercanía cultural, sino también por poseer democracias mucho más consolidadas en comparación con el resto.

Los profesionales, frecuentemente recién licenciados, que emigran hacia otros países más ricos que el suyo propio (por ejemplo, españoles e italianos hacia la zona DACH, el Reino Unido o los países escandinavos) se encuentran con dificultades para acceder a los puestos de trabajo deseados, sea por saturación de su sector laboral, por cuestiones idiomáticas, por acceso geográfico hacia los espacios donde existe demanda de sus habilidades, por desconocimiento del entorno etc. Por cada historia de éxito, convenientemente narrada, existen muchos fracasos donde estos jóvenes terminan realizando trabajos no cualificados en los grandes centros gravitatorios que son las ciudades en vez de filtrar hacia los entornos donde serían requeridos. Y, aunque sean bien acogidos, siempre se los puede ver por una parte de la población local como extranjeros de países más pobres que vienen a tomar más que a dar.

Sin embargo, en Latinoamérica no existen estas dificultades lingüísticas, los europeos son ampliamente bienvenidos tanto profesional como culturalmente. También se desplazan profesionales asentados, empresarios que ven un campo virgen para nuevas oportunidades de negocio, pensionistas que desean iniciar una segunda vida, nómadas digitales ávidos de experiencias…

El proceso para trasladarse a un nuevo país nunca ha sido cómodo, y sin embargo, nunca hasta ahora lo había sido tanto. La inmigración ha sido normalmente para los desfavorecidos, y sin embargo, nunca hasta ahora había resultado tan atractiva para las personas con recursos profesionales, vitales o económicos.

El cambio de aires supone, además, numerosas ventajas para la salud de nuestro cerebro.

  1. En primer lugar, porque las experiencias excitantes son más satisfactorias que la adquisición de objetos. Cuando residimos en un país extranjero, el día a día se convierte en una sucesión de estímulos novedosos que fortalecen nuestra estructura mental mejor que mil sudokus.
  2. Está ampliamente demostrado que la vida expat beneficia la creatividad. Esto no debe ser entendido únicamente como una cuestión artística, sino como una habilidad para encontrar nuevas soluciones y pensar «out of the box» en cualquier situación profesional, social, personal…
  3. La experiencia multicultural:
    1. Facilita la flexibilidad mental, p.e. la capacidad de resolver problemas de múltiples maneras.
    2. Aumenta la conciencia de conexiones y asociaciones subyacentes, así como de la conciencia sobre uno mismo.
    3. Ayuda a superar la fijación funcional, que son esos automatismos de los que no somos conscientes, cosas que damos por sentadas y que, al cuestionarlas, nos permiten encontrar nuevas formas de resolver problemas.
  4. Salir de la rutina y obligarse a explorar nuevos entornos aporta beneficios coronarios en hombres de mediana edad. Si además es en un entorno relajado, menos sujeto al estrés de la vida occidental, como es la sociedad paraguaya, el beneficio será mucho mayor. La actividad física derivada hará que nuestro cerebro se encuentre mejor irrigado, con todas las energías necesarias para mantenerse en forma.
  5. Tanto las estancias cortas en el extranjero como las largas se asociaron con aumentos en apertura y amabilidad y una disminución en el neuroticismo (ansiedad, inestabilidad emocional, inseguridad, tendencia a sentirse culpable). El beneficio observado era mayor cuanto más tiempo se vivía esta clase de experiencia positiva.

De manera que vivir en otro país posee múltiples beneficios para la salud cerebral y coronaria disponibles para cualquier edad. No sólo aumenta la calidad de vida, sino que además mejora las propias capacidades profesionales y personales de cara a nuevos proyectos. Si, además, desea eliminar riesgos y fuentes de tensión, Living in Paraguay, la única empresa europea especializada en la consultoría para obtener la residencia permanente en Paraguay, puede asesorarle para que se quede únicamente con los beneficios de la experiencia.

Filed Under: Paraguay

Consulta por teléfono/Skype

Contacte hoy con unos de nuestros Asesores Legales senior (en inglés o en español), para una consulta de 30, 60 o 120 minutos. Nuestros asesores se encuentran disponibles 24/7 para responder a cualquier pregunta que pueda tener.

30 min – USD 25

Tarjeta
PayPal

60 min – USD 50

Tarjeta
PayPal

120 min – USD 100

Tarjeta
PayPal


Credit Cards acepted

Nosotros

LivinginParaguay.com es la única empresa europea especializada en inmigración en Paraguay, con un servicio personalizado 24/7 para clientes con pasaporte de la UE, el Reino Unido, Suiza, Noruega, Rusia, Turquía, Islandia, Ucrania, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Taiwán y los Estados Unidos.

El director de LivinginParaguay.com es Andrea Carlo, quien aporta más de 20 años de experiencia en residencia permanente legal secundaria en Paraguay y América Latina. Andrea ha trabajado para muchas compañías multinacionales en el pasado en Oriente Medio, Europa y América Latina. Su pasión es ayudar a las personas a obtener un seguimiento seguro para ellos y sus familias, y tener una opción de residencia y un Plan B que puedan usar en cualquier momento.

Lawyer
Legal Advice

Play video
Paraguay

Acerca de Paraguay

La residencia permanente y una tarjeta de identificación en Paraguay se otorgan generalmente en un plazo de seis meses y tienen una validez de 10 años, con la capacidad de vivir y trabajar en todos los países del Mercosur y viajar en América Latina sin un pasaporte.

Saber más

Video

Contacto

 +39 0230316868
+34 637 388 960
 info@livinginparaguay.com
 Soporte 24/7 por chat
 Narva mnt 5, Kesklinna Linnaosa 10117
    Tallin (Estonia) European Union


Tarjetas de crédito aceptadas

Copyright © 2023 · Living in Paraguay OU Estonia (European Union) private limited company registry code num: 14500798 - VAT Num: EE102088441 · Legal notice · Diseño web en Alicante