Para todos los ciudadanos españoles se acercan días difíciles debido a las restricciones cada vez más exigentes, que el Gobierno español estableció y puesto en marcha para luchar contra la pandemia de Covid 19.
Y, en consecuencia, para todos los que por varias razones no quisieron vacunarse se acercan tiempos muy difíciles.
Podemos decir que las palabras no sirven de nada y por esta razón te contamos solo como un ejemplo lo que estableció precisamente en estos días la presidencia de la Comunidad Valenciana para luchar contra la pandemia de Covid 19.
Se estableció que todos los ciudadanos mayores de 12 años tendrán la obligación de presentar el Certificado de Vacunación Covid 19 o el Certificado de recuperación Covid 19 o una prueba negativa para poder acceder a diferentes estructuras, dentro de las cuales también es obligatorio llevar la mascarilla.
Estas estructuras son:
- Hoteles y restaurantes y todos los demás tipos de locales como bars, pubs, tabernas etc, con licencia para más de 50 personas
- Todas las estructuras para el ocio y la diversión (cines, teatros, discotecas, exposiciones y mercados etc) con licencia para aforo de más de 50 personas.
- Todas las estructuras recreativas donde se practica el juego en las que se ofrezca también un servicio de restauración con licencia con aforo de más de 50 personas.
- Todos los hospitales, las clínicas, y las residencias de ancianos en que tienes que ir para visitar familiares o amigos hospitalizados.
- Instituciones residenciales tanto públicas como privadas, que se ocupan de servicios sociales, tanto para visitas a familiares o amigos como para las personas ajenas a los institutos.
Además, la obligación de presentar el certificado de vacunación Covid 19, el certificado de recuperación Covid 19 o la prueba Covid negativa, también se aplica a todas las reuniones culturales o artísticas como conciertos tanto en el interior como al exterior, con más de 50 personas y donde no sea posible llevar la mascarilla continuamente.
Para los acontecimientos deportivos, se aplicarán medidas igualmente estrictas y decididas directamente por el Consejero de salud de la Generalitat.
Todos los titulares de los locales y los responsables de las reuniones tienen la obligación de vacunarse contra el Covid 19 (ciclo completo de vacunación no una sola dosis) o de presentar un Certificado de recuperación del Covid 19 o de presentar una prueba negativa Covid en las 72 horas previas al control.
Entonces, en España, hay una situación muy grave, que está preocupando mucho todos los ciudadanos españoles, que por varias razones no quieren vacunarse contra el Covid 19.
Muchos ciudadanos españoles están recurriendo a nosotros, asesores de Living in Paraguay, y nos hablan de su situación y de su miedo que estas medidas se vuelvan cada vez más severas contra las personas no vacunadas.
Varios ciudadanos españoles nos piedieron que le ayudemos a moverse inmediatamente a Paraguay, porque decidieron cambiar su vida.
De hecho en Paraguay,no existe ninguna obligación de vacunación y no hay obligación de Green Pass (como vimos hay en Italia). Paraguay propone pero no impone de ninguna manera la vacuna contra el Covid, y tiene el máximo respeto por todos los que por varias razones no quieren vacunarse.
Paraguay está listo para recibir todos los ciudadanos españoles que solicitarán la residencia permanente y el Documento de Identidad electrónico paraguayo.
Además, los ciudadanos españoles también tienen la gran ventaja de hablar el mismo idioma y esto ayudará a facilitar aún más su integración en Paraguay.
Esto es lo que realmente Paraguay les ofrece: profesionales y jóvenes licenciados, que quieren iniciar una start up o su propia profesión pueden pagar el 10% de IVA, mientras los pensionistas pueden desfrutar de su pensión libre de impuestos. Además, los profesionales pueden utilizar sus qualificaciones sin necesidad de una validación en situ.
Nosotros asesores de Living in Paraguay siempre estaremos a lado de nuestros clientes para aclarar cualquier duda y favorecer su plena integración con la población paraguaya y sus costumbres.
Ten en cuenta que Living in Paraguay es la única sociedad europea certificada, que se ocupa de obtener la residencia permanente en Paraguay. LIP está registrada en Estonia, la nación más digitalizada en Europa y todos sus contratos están garantizados y certificados por Unión Europea.
Con Living in Paraguay también es posible firmar los contratos y realizar asesoramientos en línea.
Los expertos asesores de Living in Paraguay te acompañaran paso a paso y estarán a tu lado para ayudar en todas las practicas que hay en un cambio de residencia. Además te acompañaran en un viaje exploratorio en Paraguay, de manera que puedes ver de cerca cómo será tu nueva vida.
La belleza natural de este País, el clima templado durante todo el año, la cordialidad y la hospitalidad de su población te sorprenderán mucho y te darán una buena impresión!
Para obtener más información, por favor, póngase en contacto con nosotros en la siguiente dirección: info@livinginparaguay.com