Para todos los que no son expertos, sólo dos palabras para explicar qué son los Bitcoins.
Se trata de una moneda virtual creada en la red en 2009 por algunos hackers. Esta moneda no se apoya en un Banco central, como de costumbre, sino se basa en una red de ordenadores, que la dirige. Naturalmente, se utiliza un potente cifrado, para hacer absolutamente seguras todas las transacciones. El valor de un Bitcoin ha pasado de cero a (en 2009) a 40.000 dólares (en julio 2021).
Después de que El Salvador ha llevado a cabo todo el procedimiento para legalizar el Bitcoin, otros países de América Latina han expresado esta intención. Los países que desean seguir su ejemplo son Argentina, Paraguay, Brasil, Panamá y México.
Especialmente Paraguay se ha comprometido a presentar esta propuesta de ley al Parlamento y debatirla lo antes posible.
El Gobierno paraguayo es plenamente consciente de que legalizar una criptomoneda no es algo simple ni inmediato, pero está decidiendo a dar este paso, qué considera muy importante para un mayor desarrollo económico y social del país.
Tanto en los sitios como en los perfiles sociales paraguayos, así como en los sitios y en los perfiles sociales de muchos otros países, está la moda de los “ojos laser rojos”. Se trata de una nueva tendencia: todos los que creen que el Bitcoin pronto alcanzará los 100.000 dólares, publican su propia foto con ojos rojos fosforescentes para mostrar su convicción.
Por supuesto también los políticos de los países no escapan a esta tendencia y muchos tienen su perfile social con un par de ojos ardientes.
Entre ellos destaca el Diputado Nacional paraguayo Carlitos Rejala, que dejó un mensaje, firmando que es muy importante para Paraguay mantenerse al día con las innovaciones tecnológicas, entre las se encuentra también el Bitcoin.
Paraguay es un país que está haciendo grandes pasos para ofrecer a sus ciudadanos y a los muchos extranjeros, (especialmente norteamericanos y europeos), que desean establecerse en Paraguay y obtener su residencia permanente para vivir, trabajar o disfrutar de su pensión, servicios cada vez más innovadores y al día con los tiempos y legalizar el Bitcoin es uno de ellos.
LIP siempre está al lado de sus clientes que desean establecerse en Paraguay y los apoya constantemente para conseguir que ellos obtengan su residencia permanente, su documento de identidad electrónico, la apertura de una cuenta bancaria y mucho más. Una presencia fiable y segura para revolver todos los problemas y dudas relacionados con vuestra mudanza a Paraguay.
Living in Paraguay es la única sociedad europea certificada, que se ocupa de obtener la residencia permanente en Paraguay. LIP está registrada en Estonia, la nación más digitalizada en Europa y todos sus contratos están garantizados y certificados por Unión Europea.
Con Living in Paraguay también es posible firmar los contratos y realizar asesoramientos en línea.
Los expertos asesores de Living in Paraguay acompañaran ustedes paso a paso y estarán a su lado para ayudar en todas las practicas que hay en un cambio de residencia. Además les acompañaran en un viaje exploratorio en Paraguay, de manera que puedan ver de cerca como será su nueva vida.
Paraguay puede ofrecerte realmente mucho: los profesionales pagan el IVA a 10% y pueden utilizar su diploma sin la necesidad de una validación en situ, mientras los pensionistas pueden disfrutar de su pensión libre de impuestos!
La belleza natural de este País, el clima templado durante todo el año, la cordialidad y la hospitalidad de su población les sorprenderán mucho y les darán una buena impresión!