Paraguay, un país dinámico y vivaz de Sudamérica, cuenta entre sus mejores características la facilidad para crear una empresa. Quien tiene una idea ganadora la puede poner en acto por sí mismo o junto a amigos y compañeros y podrá beneficiarse de los resultados.
Un primer ejemplo concierne al sector turístico: recientemente ha sido realizada en Paraguay una interesante empresa tecnológica llamada “CP 360”.
Se trata de un grupo de personas que han decidido producir tours virtuales, mediante fotografías y vídeos, que ilustren las bellezas de su país, todavía desconocidas a muchos.
Como explica el representante del sector comercial, ha sido el deseo y las ganas de crear contenidos interesantes, al alcance de todos, lo que motivó a él y a sus colegas para dar vida a esta empresa innovadora.
Aparte, recientemente han surgido actualizaciones de Facebook que permiten ver de manera excelente este tipo de formato y las fotos a 360º se han hecho muy populares y apreciadas por todos.
CP 360 se propone como una ayuda práctica para todas las personas que deseen visitar Paraguay y conocer todos sus atractivos, sea como turistas o como residentes.
De hecho, todos los usuarios dispondrán en breve de la posibilidad de recoger todas las imágenes y de colocarlas en una única web, de manera que se encuentren disponibles para una consulta rápida e interactiva.
El equipo de CP 360 ha ideado de manera efectiva una aplicación móvil capaz de satisfacer esta exigencia.
CP 360 está cabalgando el ambicioso proyecto de ser una guía de confianza, cómoda y segura para la población de Paraguay, para todos los turistas y para todos los futuros nuevos residentes.
Este proyecto no deja de lado ni siquiera el ámbito educativo y a los creadores les encantaría si esta aplicación se empleara en las escuelas para facilitar el aprendizaje de geografía.
Conviene recordar que es posible descargar esta nueva aplicación desde Google si se utiliza un dispositivo Android. Todos los que en cambio empleen Apple deberán esperar todavía un poco, pero en breve estará disponible la versión IOS.
La aplicación CP 360 se divide en cuatro secciones: lugares turísticos, hoteles, tiendas y restaurantes, y por tanto podrá constituir un óptimo punto de partida para quienes deseen conocer y moverse con facilidad por Paraguay.
Los lugares turísticos se dividen a su vez en cuatro sectores: norte, sur, este y oeste, y así seguirles el rastro resulta todavía más sencillo. Naturalmente, en cada zona se insertan las atracciones disponibles y todo lo que resulte más interesante.
Esta aplicación propone una actualización constante, aumentando así su bagaje de información y de imágenes interactivas.
Un segundo ejemplo muy interesante respecto a la creación de empresas es el de una joven que ha sabido aprovechar una circunstancia aparentemente banal y hacer de ella su propio trabajo desde hace ya siete años.
Hace siete años, la joven tuvo que hacer un regalo, como nos ocurre a menudo a cada uno de nosotros. Pero, como buena artista, ha creado ella misma la cesta para el desayuno que ha regalado.
Tras aquella adquisición, la joven emprendedora ha creado su marca de fábrica con la que pone a la venta los objetos que produce.
Esta empresaria y creativa ha ideado su marca y produce objetos personalizados como termos, contenedores, cestas para el desayuno y otros objetos que se emplean cotidianamente. En este trabajo los detalles son esenciales y el objetivo es precisamente el de secundar las preferencias del cliente.
La marca de estos productos, al inicio más rudimentaria (también debido a que los instrumentos informáticos de hace unos años no eran los mismos de ahora), cada vez se alinea mejor con las solicitudes de sus clientes.
Innovación y creatividad son las señas de identidad de esta empresa que, iniciada humildemente, ahora dispone de un elenco de clientes fidelizados y en constante aumento.
DESDE EUROPA Y DESDE NORTEAMÉRICA A PARAGUAY: POR QUÉ CONVIENE A DÍA DE HOY
Las distancias a día de hoy ya no son un problema: vuelos rápidos y frecuentes acercan países lejanos y las comunicaciones virtuales con redes sociales, Skype, mail, whatsapp, etc. permiten sentirse cercanos a los seres queridos y al propio país de origen aunque no se esté físicamente presente en él.
Esta premisa es determinante, porque en la actualidad cada vez más personas deciden iniciar una nueva vida para encontrar condiciones económicas más favorables y vivir con mayor bienestar y tranquilidad.
No es un misterio para nadie que los impuestos cada vez más altos, los salarios congelados, el desempleo juvenil y la consiguiente imposibilidad absoluta para proyectar un futuro digno de este nombre, están perjudicando de manera más o menos marcada la vida de muchos ciudadanos europeos y norteamericanos.
No se trata sólo de la imposibilidad para hacer proyectos de futuro, sino también la inseguridad de no poder conservar y disfrutar de los ahorros de una vida de trabajo y de sacrificios.
Todas estas situaciones llevan a considerar seriamente la posibilidad de abandonar el país de origen para construirse un futuro en otra parte o bien para disfrutar de las ventajas de una pensión libre de impuestos, de un coste de la vida mucho más bajo (por ejemplo, alquileres muy económicos, como también es muy interesante la posibilidad de invertir en bienes inmuebles)
PARAGUAY: UN PAÍS A MEDIDA PARA LOS EXTRANJEROS
A este punto es muy útil tener las ideas claras y comprender bien por qué Paraguay e sun país extremadamente conveniente para vivir y, en consecuencia, para solicitar la residencia permanente.
Los siguientes puntos pretenden solamente ser un breve resumen de todas las ventajas que puede aportar la residencia permanente en Paraguay:
- Los emprendedores, los profesionales y todos los que deseen iniciar una actividad profesional en propio pagan un IVA del 10%.
- Los jóvenes licenciados y todos los que ejerzan una actividad tienen automáticamente reconocida su licenciatura y no se requiere una validación local.
- Los pensionistas, además de beneficiarse del bajo coste de la vida y de un clima suave y saludable, sin inviernos fríos, pueden disfrutar de su pensión bruta, es decir, libre de impuestos.
CÓMO HACER PARA OBTENER LA RESIDENCIA PERMANENTE EN PARAGUAY
Para poder solicitar la residencia permanente en Paraguay es necesario vivir en el país durante un periodo no inferior a 183 días, si bien no necesariamente consecutivos, pero sí siempre dentro del mismo año solar.
Para ser acompañados, aconsejados y guiados en esta importante elección es bueno no confiarse al azar o “de oídas”, sino, al contrario, ponerse en manos de consultores legales expertos y con años de experiencia a sus espaldas, que conocen el territorio paraguayo, hablan el idioma y están absolutamente cualificados para responder a todas vuestras preguntas, a entender todas las posibles exigencias particulares y a resolver dudas o imprevistos.
Living in Paraguay es una empresa registrada en Estonia, una de las naciones más digitalizadas del mundo y sus contratos son certificados y garantizados por la Unión Europea.
Además, con Living in Paraguay es posible firmar contratos y realizar consultas online, sin la obligación de encontrarse personalmente en una oficina. Con posterioridad, los consultores acogerán y acompañarán a quienes deseen realizar un viaje exploratorio a Paraguay para comprender exactamente cómo moverse y recibir consejos prácticos de todo tipo.
Elegir la residencia permanente en Paraguay significa dar un notable cambio económico a la vida, pagar menos impuestos y aprovechar de la mejor manera el conocimiento profesional y empresarial de uno para construirse un futuro nuevo y más prometedor.