Living in Paraguay

Passport to your freedom

  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de Paraguay
  • Procesos y pasos
  • Consultas
    • 30min – $25
    • 60min – $50
    • 120min – $100
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Inglés
  • Italiano
  • Ruso

Invertir en Paraguay: Tipos de empresa

17/04/2018 By admin

Unos llegan atraídos por la estabilidad social, política y económica. Otros, por la presencia de recursos naturales en abundancia y con grandes zonas sin urbanizar, o por la riqueza de energía hidroeléctrica renovable y barata. Sin duda, muchos por los beneficios fiscales y por la mano de obra a bajo coste.

Por cualquiera de las razones anteriores, los inversores acuden a Paraguay y, dependiendo del tipo de negocio que quieran emprender y sus propias condiciones, pueden optar por varios tipos de empresa.

Bien mirado, es como una mudanza: se parte de una posición, se conoce qué quiere obtenerse del destino y nosotros facilitamos todos los pasos intermedios. A menudo aconsejamos a nuestros clientes sobre qué pasos seguir y cuál sería la mejor solución posible para, a partir de sus preferencias, necesidades y punto de partida, llevar a cabo el negocio que querían iniciar en el país.

A continuación, revisaremos muy brevemente las principales formas jurídicas en que puede constituirse una empresa que opere en el territorio nacional, tal como se recogen en el Código Civil paraguayo.

SOCIEDAD ANÓNIMA (SA)

La Sociedad Anónima es, sin lugar a dudas, el tipo de empresa de mayor difusión e importancia en el mundo moderno.

A grandes rasgos, se caracteriza por:

  • la limitación de las responsabilidades del socio al capital aportado (por lo que su participación se representa en acciones), mientras que la Sociedad Anónima en sí responde de las obligaciones sociales únicamente con su patrimonio total. Es decir, la responsabilidad de los accionistas será independiente de la de la Sociedad.
  • una mayor regulación y control por parte del Estado tanto para su formación como para su forma de actuar y gobernarse. El Código Civil paraguayo regula su funcionamiento en sus artículos del 1048 al 1159.

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (SRL)

Se trata de aquélla en la que el capital se divide en cuotas iguales por valor de mil guaraníes (o su múltiplo) y donde los socios no pueden ser menos de dos ni más de veinticinco, aunque como socios se cuentan tanto las personas físicas como jurídicas.

Al igual que con la Sociedad Anónima, los socios sólo son responsables del valor de sus aportes y están reguladas por el artículo 1160 del Código Civil, por lo que su fundación y funcionamiento son más simples y se sujetan a una menor regulación.

Las Sociedades de Responsabilidad Limitada tienen vetado el acceso a los negocios bancarios, de seguros, de capitalización de ahorro y cualquier otra actividad para la que legalmente se exija otro tipo de empresa.

Las participaciones de este tipo de sociedad no pueden transmitirse libremente ni cotizarse como valores accionariales. Pueden cederse a los demás socios o a terceros con la aprobación de los demás socios.

Las SRL extranjeras que operen en Paraguay deberán ajustarse al marco legal del país, mientras que pueden regularse respecto a su fundación y funcionamiento pueden regirse por las leyes del país de su domicilio social. No obstante, deberán acreditar que se ha constituido de acuerdo a las leyes de su país y establecer una representación con domicilio en el interior de Paraguay.

SOCIEDAD COLECTIVA

Al contrario que en los casos anteriores, la Sociedad Colectiva se distingue por que los socios son responsables de las obligaciones que contraiga la empresa, esto es, lo son de forma solidaria y sin limitarse a su aportación inicial.

Esta responsabilidad subsidiaria viene regulara por el artículo 1025 del Código Civil paraguayo.

SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE

Este tipo de sociedad se caracteriza por dos tipos de socio:

  • Los socios colectivos, cuya responsabilidad es subsidiaria, como si estuvieran en una Sociedad Colectiva
  • Los socios comanditarios, quienes disfrutan de una responsabilidad limitada (hasta el límite de sus aportes), pero a su vez encuentran su intervención dentro de la sociedad mucho más limitada.

El régimen de esta sociedad se encuentra reglado por los artículos desde el 1038 hasta el 1047 del Código Civil.

SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES

Tal como en la Comandita Simple, se distingue entre socios colectivos y socios comanditarios. No obstante, en este caso concreto el capital comanditario se encuentra representado por acciones.

SOCIEDAD DE CAPITAL E INDUSTRIA

En este caso también coexisten dos clases de socio, aunque se distinguen en base a otro criterio:

  • Los socios capitalistas aportan bienes y responden de manera subsidiaria por las obligaciones de la empresa.
  • Los socios industriales aportan exclusivamente trabajo y responden sólo hasta cubrir las ganancias no percibidas.

EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)

Se trata de una opción muy interesante, porque puede ser constituida por cualquier persona física capaz de ejercer el comercio tras haber asignado un capital determinado.

Los bienes que formen el capital de la empresa constituirán un patrimonio separado e independiente de los demás bienes pertenecientes a esta persona.

Por último, la responsabilidad de empresario quedará limitada al importe del capital adscrito a la empresa.

SOCIEDAD SIMPLE

Por último, se considera Sociedad Simple aquélla que no posee las características de ninguna otra de las sociedades contempladas en el Código Civil o en otras leyes y que no tenga como objetivo el ejercicio de una actividad comercial

Tampoco se encuentra sujeta a ninguna normativa especial, salvo por las exigidas por la naturaleza de los bienes aportados (capital, inmuebles, maquinaria, etc.), aunque sí se exige que los socios respondan de manera personal y subsidiaria a la hora de asumir responsabilidades.

Como podemos ver, el paraguayo es un entorno regulado y moderno, aunque con bastante margen para acomodar los intereses de los inversores en función de su situación previa y el tipo de negocio que pretendan iniciar.

Filed Under: Paraguay

Consulta por teléfono/Skype

Contacte hoy con unos de nuestros Asesores Legales senior (en inglés o en español), para una consulta de 30, 60 o 120 minutos. Nuestros asesores se encuentran disponibles 24/7 para responder a cualquier pregunta que pueda tener.

30 min – USD 25

Tarjeta
PayPal

60 min – USD 50

Tarjeta
PayPal

120 min – USD 100

Tarjeta
PayPal


Credit Cards acepted

Nosotros

LivinginParaguay.com es la única empresa europea especializada en inmigración en Paraguay, con un servicio personalizado 24/7 para clientes con pasaporte de la UE, el Reino Unido, Suiza, Noruega, Rusia, Turquía, Islandia, Ucrania, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Taiwán y los Estados Unidos.

El director de LivinginParaguay.com es Andrea Carlo, quien aporta más de 20 años de experiencia en residencia permanente legal secundaria en Paraguay y América Latina. Andrea ha trabajado para muchas compañías multinacionales en el pasado en Oriente Medio, Europa y América Latina. Su pasión es ayudar a las personas a obtener un seguimiento seguro para ellos y sus familias, y tener una opción de residencia y un Plan B que puedan usar en cualquier momento.

Lawyer
Legal Advice

Play video
Paraguay

Acerca de Paraguay

La residencia permanente y una tarjeta de identificación en Paraguay se otorgan generalmente en un plazo de seis meses y tienen una validez de 10 años, con la capacidad de vivir y trabajar en todos los países del Mercosur y viajar en América Latina sin un pasaporte.

Saber más

Video

Contacto

 +39 0230316868
+34 637 388 960
 info@livinginparaguay.com
 Soporte 24/7 por chat
 Narva mnt 5, Kesklinna Linnaosa 10117
    Tallin (Estonia) European Union


Tarjetas de crédito aceptadas

Copyright © 2023 · Living in Paraguay OU Estonia (European Union) private limited company registry code num: 14500798 - VAT Num: EE102088441 · Legal notice · Diseño web en Alicante