Living in Paraguay

Passport to your freedom

  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de Paraguay
  • Procesos y pasos
  • Consultas
    • 30min – $25
    • 60min – $50
    • 120min – $100
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Inglés
  • Italiano
  • Ruso

Las cifras de la excelente economía paraguaya

08/10/2018 By admin

El Banco Central del Paraguay (BCP) compartió los registros de la inflación de julio. El porcentaje alcanzado ese mes fue del -0,3 %.

Autoridades explicaron que la causa es la reducción de precios de los alimentos, principalmente las hortalizas, frutas y carnes vacunas.

Según dio a conocer el BCP, la inflación acumulada del año en Paraguay corresponde al 1,6 %; mientras que la inflación interanual se ubicó en el 4%. En cifras, se sitúa 0,5 puntos porcentuales menos que en los siete primeros meses de 2017.

La inflación subyacente excluye frutas, verduras, servicios tarifados y combustibles. Este item se ubicó en julio en el 0 por ciento.

Expertos justificaron el número por la reducción de precios de productos con mayor presencia en la canasta básica. Entre ellos, las hortalizas y los tubérculos frescos, con una caída en sus precios del 9,8 por ciento.

Por su parte, las carnes vacunas se ubicaron 3% más económicas que el mes anterior. La cifra generada guarda relación con el aumento del faenamiento y el incremento de la oferta en el mercado interno.

Otro ítem que disminuyó fue el de las frutas frescas, el cual se posicionó un 5,5% menos que en julio.

 No obstante, las harinas o panificados se encarecieron por las malas condiciones climatológicas que podrían afectar la cosecha de trigo. Esa condición también podría afectar notoriamente en la producción de cereales en general.

Para julio, el combustible tuvo una ligera reducción, esto responde más bien a una estabilización de los precios.

En cuanto al sector lácteo se vio afectado en el periodo invernal. De esta manera, se limitó la oferta e incidió al alza de los precios. 

Más cifras

Paraguay cerró 2017 con una inflación del  4%, por encima del 3 por ciento registrado en 2016. Cabe destacar que aún es superior al objetivo del 3% marcado por el Banco Central del Paraguay para ese ejercicio pero son cifras extremadamente buenas.

El BCP estimó que a mediados de diciembre la economía del país crecerá un 4,5% en 2018. La razón por la que han emitido ese cálculo es por la recuperación de la agricultura y los sectores no tradicionales.

Las perspectivas indican que la mejora de la economía irá acompañada de una tasa de inflación del 4% este año.

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió un proyecto de crecimiento para este año, estimando que el Producto Interno Bruto aumentará un 4,7%. Anteriormente, la cifra se ubicaba en el 0,2%.

La expansión la atribuyeron a la dinámica que han mantenido en diversos sectores secundarios de la nación; entre ellos resaltan el área de construcciones, electricidad, agua, manufactura, entre otros.

Igualmente, en el informe consideran que el sector terciario y también ha influido positivamente. Comercio y el gobierno son algunos de los servicios incluidos en este crecimiento proyectado.

El BCP prevé que el sector primario tendrá una tasa interanual del 1,7%.

En cuanto a la producción de los rubros agrícolas como soja y maíz, estiman que será mayor al del año anterior. Ministerio de Agricultura y Ganadería, previamente, compartió los motivos por los que han tenido más expansión en los rubros este 2018. El BCP proyectó que la expansión será del 1,8% por las inversiones que han tenido en este sector.

Cabe destacar, en el documento hablaron del crecimiento de la tasa del ganado bovino. Dicha cifra será del 15% en los próximos dos o tres años.

El Banco Central del Paraguay consideró en su informe que el país se ubica entre una de las regiones con mayor dinamismo. De esta manera, las exportaciones e importaciones se mantendrán con tasas de crecimiento del 5% y 6% respectivamente.

Sobre los impuestos, la entidad explicó que la tasa de variación será similar a la de 2017. Por ende, se podría ubicar un 5% para el próximo período.

En cuanto a los subsectores como gobierno general, comercio, entre otras, tendrán aumentos. Las cifras para cada uno oscilan del 6,0 al 6,3%.

Por su parte, con un 6% se refirieron a la expansión del sector secundario, entre los que se encuentran productos como carne, químicos, entre otros. Mientras tantos, los servicios incrementarán 4,4% interanualmente.

¿Entonces porque no mudarse a Paraguay?

Fiarse de personas serias y competentes se convierte, así, en una prerrogativa imprescindible. Y con certeza en Sudamérica destaca por su profesionalidad, transparencia y seguridad Living in Paraguay, la única sociedad europea certificada de consultoría legal, administrativa y financiera que sabrá ofrecerte toda la asistencia de la que necesites para tu mudanza a este maravilloso país de América latina.

A menudo hemos hablado de numerosas oportunidades ofrecidas por Paraguay: seguridad, escasa criminalidad, un estilo de vida relajado, bajos costes y una calidad de vida entre las mejores del mundo, un sistema fiscal ventajoso que la convierte en una meta muy solicitada por jóvenes, emprendedores, familiar y mayores de 60. Si tú también has tomado la decisión de hacer las maletas y establecerte aquí, entonces no dudes y confía en los expertos y el equipo de profesionales de “Living in Paraguay”. La misión de la sociedad consiste en ayudar a familiar, parejas jóvenes y jubilados a construir un “plan B seguro” para sí mismos y para los suyos, obteniendo una resicencia permanente en Paraguay y disfrutar así de numerosas ventajas que ofrece este pequeño pero sorprendente Estado.

Filed Under: Paraguay

Consulta por teléfono/Skype

Contacte hoy con unos de nuestros Asesores Legales senior (en inglés o en español), para una consulta de 30, 60 o 120 minutos. Nuestros asesores se encuentran disponibles 24/7 para responder a cualquier pregunta que pueda tener.

30 min – USD 25

Tarjeta
PayPal

60 min – USD 50

Tarjeta
PayPal

120 min – USD 100

Tarjeta
PayPal


Credit Cards acepted

Nosotros

LivinginParaguay.com es la única empresa europea especializada en inmigración en Paraguay, con un servicio personalizado 24/7 para clientes con pasaporte de la UE, el Reino Unido, Suiza, Noruega, Rusia, Turquía, Islandia, Ucrania, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Taiwán y los Estados Unidos.

El director de LivinginParaguay.com es Andrea Carlo, quien aporta más de 20 años de experiencia en residencia permanente legal secundaria en Paraguay y América Latina. Andrea ha trabajado para muchas compañías multinacionales en el pasado en Oriente Medio, Europa y América Latina. Su pasión es ayudar a las personas a obtener un seguimiento seguro para ellos y sus familias, y tener una opción de residencia y un Plan B que puedan usar en cualquier momento.

Lawyer
Legal Advice

Play video
Paraguay

Acerca de Paraguay

La residencia permanente y una tarjeta de identificación en Paraguay se otorgan generalmente en un plazo de seis meses y tienen una validez de 10 años, con la capacidad de vivir y trabajar en todos los países del Mercosur y viajar en América Latina sin un pasaporte.

Saber más

Video

Contacto

 +39 0230316868
+34 637 388 960
 info@livinginparaguay.com
 Soporte 24/7 por chat
 Narva mnt 5, Kesklinna Linnaosa 10117
    Tallin (Estonia) European Union


Tarjetas de crédito aceptadas

Copyright © 2023 · Living in Paraguay OU Estonia (European Union) private limited company registry code num: 14500798 - VAT Num: EE102088441 · Legal notice · Diseño web en Alicante