- Leer atentamente
Enza Petruzziello periodista profesional -Entrevista a Living in Paraguay-
Mudarse al extranjero es una decisión a menudo difícil y atormentada. ¿Podré adaptarme? ¿Podré aprender un nuevo idioma? Como voy a hacer con todo el papeleo y toda la burocracia que me espera? Estas preguntas y otras aun tienen todos los expats que estén a punto de salir. Para ellos poder contar con la ayuda y el apoyo de alguien es muy importante. Tener una conexión en ese país y no en otro es, de hecho, un alivio para afrontar mejor ese cambio de vida, que siempre han deseado y para infundirles esa pizca de valor que les faltaba para hacerlo con toda tranquilidad.
En nuestra web escribímos varios artículos sobre las ventajas de mudarse a Paraguay: de la excelente calidad de la vida al bajo precio de productos alimenticios y rentas, de la máxima securidad a la fiscalidad barata. Y eso no es todo. Economía fuerte y en crecimiento, población acogedora y hospitalaria, hermosos paisajes y un estilo de vida relajado y sereno. Mucha gente tuvo curiosidad por este pequeño Estado de América Latina fuera de las clásicas rutas de los Expats españoles. Paraguay es aún bastante desconocido y mucha gente no sabe por dónde empezar para establecerse aquí. Por desgracia, sucede que nosotros confiamos en gente equivocada con el riesgo de perder tiempo y dinero. Es precisamente por eso que ahora queremos centrarnos en la fiabilidad y en la falta de fiabilidad de las empresas que apoyan los españoles a mudarse a Paraguay y en general al extranjero. Para eso hemos pedido la ayuda de Living In Paraguay, que es la única empresa de asesoramiento jurídico a escala europea, que ofrece servicios de asesoramiento jurídico, administrativo y financiero para los que quieren construirse “un Plan B seguro” por sí mismos y por sus familias, obteniendo una residencia permanente en Paraguay y disfrutando así las muchas ventajas que ofrece este pequeño pero increíble País.
Jefe de Operaciones de la empresa es el italo-español Vittorio Lorente, que tiene una experiencia con 20 años en residencias permanentes en Paraguay y en América Latina y el Director Executivo es Andrea Carlo Bernasconi, que tiene experiencias de C-level executive en muchas empresas multinacionales en Oriente Próximo, Europa y América Latina. Hay muchos factores que hacen Living In Paraguay una empresa fiable y seria y que les ayudarán a comprender mejor de que empresas desconfiar.
Cada vez más personas nos cuentan que han sufrido estafas – explica Andrea Bernasconi – por culpa de así llamadas empresas, que son capaces de venderse muy bien en la web, pero que luego resultan incompetentes y poco fiables. Cuidado, estamos contentos que hay competidores, porque eso significa que Paraguay tiene éxito, pero tenemos que tener cuidado con los en que confiamos.
¿Cómo reconocer los listillos? Gracias a algunas competencias y características, que nos ayudan a entender si podemos confiar en ellos o no. Vamos a verlas juntos.
En primer lugar, las personas que componen la empresa tienen que identificarse. Si no les comunican su nombre y apellido, si no hay fotos y otras informaciones, entonces hay que sospechar. Para confiar en esta empresa más que en otra hay que saber quiénes son los directivos de la empresa, donde está la gestión de la empresa y por eso el lugar físico en que la empresa tiene su sede y trabaja, el número de IVA, el número de Registro de las empresas donde la empresa se constituye y el número de teléfono. Todas estas informaciones les permitirán verificar por Internet si estas empresas son reales. De hecho será suficiente introducir en uno de los muchos motores de búsqueda el nombre de la empresa, junto con el País en que tiene su domicilio social y administrativo y por la búsqueda resultará cuando la empresa se constituyó, cual es su número de IVA y su número de Registro. Es decir: lo necesario para darnos cuenta de que la empresa es seria y real.
El 90% de los competidores o de los que se han improvisados consultores de inmigración no tienen toda esta información – continúa explicando el Director Ejecutivo de Living In Paraguay – son sitios anónimos de quien debemos tener cuidado. Portales que no tienen una email de contacto, no escriben nombre y apellido de la persona responsable, no tienen su blog para informar a los usuarios. En cambio, en nuestro sitio hay toda la información: quiénes somos, qué hemos hecho, y que vamos a hacer.
Otra cuestión importante que considerar y que puede parecer una fruslería a mucha gente es el número de teléfono. De hecho, si hay alguien que en hora de trabajo contesta al teléfono es sinónimo de fiabilidad y seriedad, porque demuestra que la empresa es real, que todos los empleados son identificables y que hay un contestador donde puedes dejar mensajes y ser llamado.
Para ver si ellos están jugando con nosotros, ten cuidado del precio, también. Nunca confíe en los que ofrecen la mitad y precios de dúmping. Eso es porque quieren atraer a los clientes con costes bajos, pero luego durante el proceso piden dinero extra. Una práctica consolidada por los estafadores, y los consultores improvisados y que más o menos funciona así: mientras esperan de recibir los papeles de la residencia, ellos exigen generalmente un montón de dinero y les hacen creer que así se pueda acelerar todo. Esto significa sólo dos cosas: o que ellos corrompen las autoridades o que ellos no lo hacen bien. ¿Y la consecuencia de este juego? <<Al final un cliente gasta casi tres veces más de lo que inicialmente se le pide y tiene que pagar 3 o 4 mil dólares más que nuestro servicio, que por supuesto nosotros no le pedimos>>, específica Lorente.
Y, además ellos no hacen presupuestos, dan a conocer sólo el precio total. No entran en detalles, no envían contratos, sin respeto alguno por las leyes sobre el cierre de los contratos por correspondencia. <<Nosotros no sólo hacemos un contrato, sino a veces es posible un reembolso>>. El contrato propuesto por Living In Paraguay es, de hecho, un contrato totalmente equilibrado, no elaborado por sus legales, sino por la asociación de determinados bufetes de abogados, especialistas en arbitraje, que saben muy bien cómo equilibrar los contratos de consultoría entre la empresa y el cliente de forma que ninguno de los dos contratantes se encuentre en desventaja.
Son contratos que protegen totalmente al consumidor con arreglo a las normas vigentes del Código de Consumo europeo, de la privacidad española – continúa Andrea Bernasconi – Además el contrato es permanentemente actualizado y esto explica porqué nuestros precios son un poquito más altos frente a la competencia.
La fortaleza de Living In Paraguay es precisamente la atención y la profesionalidad con que se elaborarán los documentos, que incluirán toda la información necesaria para que la inmigración apruebe la petición de residencia. Pero sobre todo Living In Paraguay no garantiza un resultado positivo a diferencia de empresas menos fiables.
No es posible garantizar un resultado positivo sobre algo que no depende de ti. Significa que o tu produces documentos falsos o sobornas a alguien para eso o tu no eres una persona seria. Nosotros garantizamos la redacción de toda la documentación correcta, pero no su éxito. El 99% de las solicitudes que presentemos se aprueba, pero la concesión de la residencia permanente por parte de un Estado es siempre discrecional. En el remoto caso de que debía rechazarse, garantizamos el recurso de apelación también. No vamos a salir corriendo con el dinero, a diferencia de supuestos expertos, que sólo quieren malversar rápido el dinero, hacerte pagar el triple y marcharse.
Living In Paraguay no vende nada, porque nada puede vender. Es una sociedad de consultoría legal. Estamos hablando de actos que tienen que ser hechos de la competente autoridad sobre la inmigración. La empresa ofrece asistencia jurídica para obtener un resultado positivo al 99% sobre lo que hay. Basta pensar que hasta ahora jamás ha habido casos de rechazo de una petición de residencia permanente, excepto por dos ocasiones.
Sólo dos veces se rechazaron, porque el cliente declaró que no tenía antecedentes penales, pero la Interpol había descubierto lo contrario. En este caso no podemos hacer nada, ni siquiera reembolsar al cliente.
Es decir, ten cuidado con las personas que en internet os proponen precios muy bajos, que se hacen pasar por supuestos guru de la inmigración. De hecho, ellos no tienen ninguna experiencia, no son identificables, no tienen detrás una empresa que podemos verificar y sobre todo ellos piden mucho menos dinero, pero insisten en que se pague por adelantado. Living In Paraguay, por el contrario, subdivide el pago antes y después la obtención de la residencia.
Estamos tan seguros de hacerlo bien, que no necesitamos que nos paguen todo antes para desaparecer poco después, como por desgracia muchos hacen, concluye el Director Executivo.
Para más información sobre la sociedad, sobre las personas que allí trabajan, sobre los contactos y servicios prestados se puede visitar la página web de Living In Paraguay: