La respuesta del pueblo paraguayo ante el desafío de la pandemia de Covid-19 ha sido admirable. Por un lado, el Estado cerró fronteras durante varios meses, lo cual es comprensible teniendo vecinos tan poblados y con un gran número de contagios como son Brasil y Argentina (tercero y decimosegundo países del mundo, respectivamente, en el momento de escribir estas líneas).
Mientras tanto, tomaron medidas incluso tanto o más rigurosas de las que han adoptado varios países europeos. Además del uso general de mascarilla, todos los establecimientos tuvieron que adaptarse a las nuevas circunstancias, de las cuales la más llamativa es la instalación de pilas para lavarse las manos con agua y jabón en cada acceso a un local, sea éste una gran superficie, como un centro comercial (como el clásico Shopping del Sol o el más reciente Paseo La Galería), sea para entrar en unas oficinas, edificio público, banco, restaurante o incluso cualquier tienda de barrio.
Dentro de sus posibilidades, cada establecimiento ha hecho un esfuerzo para instalar uno o varios lavabos en su recepción o al aire libre y lo aplican con rigor.
Pero las medidas para acceder al interior de cualquier establecimiento no terminan aquí: una vez lavadas las manos, normalmente el portero o el guardia de seguridad se encargará tanto de aplicar el gel hidroalcohólico como de tomar la temperatura mediante un termómetro infrarrojo (o una cámara apósitamente) antes de permitir el acceso.
Otra medida sorprendente que no hemos visto en Europa es que los restaurantes, incluso el más sencillo, entrega platos y cubiertos desinfectados y recubiertos en un plástico protector, de forma que no se puedan contaminar hasta el momento mismo de su uso.
No cabe duda de que Paraguay se ha tomado muy en serio el reto de frenar la pandemia:
Los tests PCR son frecuentes en distintos ámbitos profesionales.
Los requisitos para acceder al país son los mismos que los de cualquier país europeo (para los que Living In Paraguay puede ofrecer todo el asesoramiento necesario y que son sencillos una vez se conocen).
La población se muestra muy sensible ante la responsabilidad de sus líderes sociales y políticos, se muestra exigente y se considera de mala educación romper las medidas de seguridad, no llevar correctamente la mascarilla, intentar evadirse del lavado de manos, etc.
Desde la población paraguaya hasta empresas, gobiernos regionales y otras instituciones se han volcado todos a una y los resultados están a la vista: menor % de contagios frente a los países de la zona, incluso al considerar la variable por cada 100.000 habitantes, y puede decirse, con los datos en la mano, que a día de hoy Paraguay es más seguro que muchos países europeos.
19/01/21 | España | Rusia | EEUU | Paraguay | Italia |
Covid | 2336000 | 3574000 | 24104000 | 122000 | 2400000 |
Population | 47000000 | 146000000 | 331000000 | 7000000 | 60000000 |
% | 4,97 % | 2,45 % | 7,28 % | 1,74 % | 4,00 % |