Si conociste Living en Paraguay, ya has tenido la oportunidad de descubrir lo beneficioso que es mudarse a Paraguay y solicitar la residencia permanente y, quizás la ciudadanía en este pequeño país sudamericano, tan lleno de oportunidades. Iva al 10% para recién licenciados y nuevos empresarios, así como para aquellos que ya tienen sus rentables actividades, posibilidad de utilizar su título y/o su licenciatura, sin necesidad de una validación in situ. Para los pensionistas, hay la posibilidad de disfrutar de su pensión libre de impuestos, a diferencia de lo que sucede en su país de origen.
Excelentes oportunidades de inversión en inmuebles y terrenos, facíl acceso a los préstamos bancarios y mucho más.
Quizás estés pensando en comprobar todas estas oportunidades en persona, para ver si realmente pueden ser una solución para ti y tu familia.
En este caso te recomendamos ponerte en contacto con uno de nuestros asesores, para una primera entrevista informativa, para expresar tus posibles dudas, y recibir una respuesta clara y profesional a tus muchas preguntas y te deseamos lo mejor porque tus expectativas lleguen pronto a un final feliz y positivo. .
En este breve artículo queremos presentarte una curiosidad sobre Paraguay, que quizás aún no sabes.
Paraguay, un pequeño país sin salida al mar, y aplastado por tres gigantes llamados Argentina, Brasil y Bolivia, desde 2013 se ha recuperado y en 2017 contó con un PIB anual en crecimiento de 4,95% y continuando una tendencia que no parece disminuir.
Un elemento muy interesante de este crecimiento económico, que está afectando y volviendo curiosos a los inversores de todo el mundo, es un marco legislativo, que pone en el mismo plano los inversores internacionales y extranjeros, y representa para estos últimos una ventaja considerable. Una parte significativa de estas inversiones consiste en la minería.
A pesar de algunos países sudamericanos, que tienen en su territorio abundantes yacimientos de oro, Paraguay con los años no ha realizado investigaciones en el sector minero, para saber si también su territorio era rico de este mineral tan valioso.
Sus depositos minerarios estaban llenos de hierro y cemento. En 2010 en Paraguay fue descubierto un depósito de ilmenita, que es un tipo de mineral de titanio. Si, como es probable, se continuará la investigación y el trabajo en este ámbito, este yacimiento se desarrollará a gran escala y Paraguay puede ser el mayor productor mundial de titanio.
El titanio es un mineral muy requerido y que puede ser usado de muchas maneras (en el sector aeroespacial, para motores de turbina, para equipos químicas y, en el sector sanitario para la realización de protesis).
Sin embargo, el material más valioso por excelencia es el oro, y descubrir un yacimiento de este valioso mineral también en el territorio paraguayo, podría dar un impulso y un vigor adicional a la economía paraguaya.
Por esta razón, ciertas empresas mineras han empezado a trabajar duro en Paraguay desde hace algunos años, para comprobar si en el subsuelo existen yacimientos de oro, ya que la fronteriza Bolivia, produció casi 25 000 toneladas al año. Por lo tanto, todo hace pensare que también Paraguay podria haber yacimientos de oro, desconocidos hasta ahora.
Por lo tanto, busca de oro, sino también uranio: en Paso Yobai, que se encuentra a unos 150 kilómetros lejos de Asunción, se han encontrado minas, que han producido mineral de oro de muy alta pureza (aproximadamente el 77%).
Además, en Tierra Dorada, las primeras investigaciones mostraron una gran semejanza geológica con los yacimientos de tipo orogénico situados enn Brasil, in África Occidental y en Canadá.
Por lo tanto, todo hace bien esperar que, Paraguay pueda contar con esta atractiva oportunidad y que pronto podría nadar en oro!