Según el Fitch Ratings, una de las agencias de cualificación del riesgo más respetadas, Paraguay modificó su posición y pasó desde una posición estable a una posición claramente positiva, entonces reafirmando el grado de inversión, es decir las inversiones realizadas por este pequeño y dinámico país.
Examinando la clasificación del riesgo mostrada por el Fitch Ratings, observamos la excelente clasificación de Paraguay, que pasa de BBB a BBB+, y confirma así su importante porcentaje de inversiones, que lo había traído de negativo a estable y luego de estable a positivo.
El Fitch Ratings señala que el paso de Paraguay de una posición positiva a una posición positiva + constituye una mejora continua por lo que se refiere a la situación fiscal y, sobre todo, una mejora económica más allá de las mejores expectativas. Esta mejora es aún más significativa, ya que sucede en un período que fue muy difícil y agotador por causa de la pandemia de Covid 19, que en todo el mundo tuvo importantes repercusiones económicas
Una nota del Ministerio de Economía y Finanza muestra bien este punto.
Si consideramos también el cierre de 2021 il Fitch Ratings prevé un aumento real del 15% para el PIB (Producto Interior Bruto), que constituye incluso un aumento de la previsión inicial, que era del 12%; además para el 2022 se prevé un aumento neto del 7%.
En este momento el Fitch Ratings espera que Paraguay en 2022 pueda alcanzar los niveles de PIB que tenía antes de la pandemia de Covid 19, y todo esto un año antes de lo esperado.
Por otro lado el Fitch Ratings anticipa en su nota que la relación entre la deuda y el PIB disminuirá progresivamente en los próximos dos años precisamente por el camino emprendido, y que se refiere precisamente a la consolidación fiscal.
Además el Fitch Ratings predijo que al final del 2021 el monto de la deuda del Gobierno Central era 64,2% del PIB, mientras el año 2020 era 68,5%.
La deuda del Gobierno Central será 57,7% del PIB, es decir por debajo de la media de BBB, que es precisamente 60,3%,
¿Qué decir ahora? Solo que estos números no son fantasías, hablan muy claro y muestran cómo Paraguay ha aplicado y está aplicando una notable recuperación económica.