Paraguay, un pequeño país de América del Sur, está llamando, cada vez más, la atención mediática por su política muy abierta y liberal en relación con la inmigración. Especialmente con la inmigración “de calidad”, es decir no solamente para aquellos que tienen una vida difícil o oprimida, y buscan una lugar seguro y acogedor, sino también para profesionales y jóvenes licenciados, que quieren cambiar su vida con menos pago de impuestos.
Paraguay ha especialmente aplicado una política muy ambiciosa y interesante en relación con los visados de entrada al país. Las personas que viajan a Paraguay tienen la posibilidad, si lo quieren, de solicitar su residencia permanente y establecerse en Paraguay para vivir y trabajar o disfrutar su pensión. Es necesario llevarse algunos documentos (certificado de nacimiento, penal..) y otros se hacen directamente en Paraguay. Si no sabes el mecanismo de la burocracia, lleva mucho tiempo para obtener estos documentos y por eso nosotros que trabajamos en LIP los hacemos con el cliente en pocos días. Para entender el enorme alcance de esta política acogedora, es suficiente considerar que para entrar a los Países Schengen, a los países de la Unión Europea y a unos países europeos, que no son miembros de la Unión Europea, (por ejemplo, Noruega, Suiza, Liechtenstein y Islandia) es necesario tener razones de peso para solicitar un permiso de residencia y lo mismo va para entrar a los Estados Unidos, Canadá, Australia o Nueva Zelanda), ya que de cualquier manera el hecho de estar en el País no es suficiente.
Paraguay, en cambio, está dispuesto a acoger los que desean empezar una nueva vida, dentro de sus fronteras. Pueden solicitar su residencia permanente los ciudadanos de naciones industrializadas también, es decir, que proceden de Rusia, Canadá, Australia y Estados Unidos, así como de Sudáfrica, y podrán retirar un visado de entrada en Paraguay. Cuidado! Pero siempre es necesario combatir con la burocracia y traer algunos documentos de su país.
Todos los demás solicitantes, especialmente no europeos, norteamericanos, rusos, australianos, incluidos los ciudadanos que proceden de países como China, Pakistán, Bangladesh, India y Sri Lanka o Nigeria, deben tener una carta de invitación registrada en el Ministerio de Asuntos Exteriores paraguayo y enviada a su Consulado de jurisdicción territorial para conseguir un visado de entrada que permite obtener la residencia en el país.
Por último, todo el proceso de registro de las cartas de invitación hasta que llega el cuestionario/entrevista para obtener el visado de entrada, dura aproximadamente dos meses y es necesario solicitar muy cuidadosamente. Nuestros asesores jurídicos son expertos exactamente de eso.
RESIDENCIA PERMANENTE CON LIVING IN PARAGUAY
Para vivir y trabajar permanentemente en Paraguay es necesario obtener la residencia permanente. Y Living in Paraguay se ocupa precisamente de eso. Paraguay es un país totalmente abierto y acogedor hacia los extranjeros, pero, como todos saben, la burocracia y el papeleo a menudo desalientan los que no son buenos con asuntos legales.
Todos los que quieren cambiar su vida viviendo y trabajando en Paraguay, con Living in Paraguay han buscado una solución excelente a sus preguntas y a sus problemas.
Si quieres hacer un cambio de vida, disfrutar de tu pensión bruta, o si tu eres un joven graduado o un empresario y sueñas que pagas IVA al 10% o incluso si quieres utilizar tu cualificación sin necesidad de una validación in situ, Paraguay es tu país.
Living in Paraguay es la única empresa europea certificada, que se ocupa de conseguir la residencia permanente a los que la quieren.
LIP es una empresa registrada en Estonia, el país más digitalizado de Europa y por eso te asegura que todos sus contractos están certificados por la Unión Europea.
Además, con LIP puedes reservar una entrevista telefónica o por Skype, y firmar el contrato en línea.
Después de que haya descubierto todas las ventajas que Paraguay puedes ofrecer a tu vida y a tu carrera, y haya decidido de vivir esta nueva y encantadora aventura, los asesores de LIP pueden llevarte en un viaje exploratorio a Paraguay y ofrecerte toda la ayuda necesaria para encontrar un apartamento, abrir una cuenta bancaria y todo eso…
Por supuestos ellos se ocupan especialmente de gestionar rápidamente tu práctica, para conseguirte lo antes posible tu residencia permanente en Paraguay en 3 or 4 meses y en un máximo de 6 meses.
Si esta posibilidad te da curiosidad, solo tienes que reservar un asesoramiento informativo a nuestra web para obtener toda la información!
Hasta pronto!