En materia de residencia y de nacionalidad a los extranjeros, el Gobierno de Paraguay se movió con rapidez.
El Presidente de Paraguay Mario Benitez está decidiendo si promulgar un posible decreto que, en caso de ser aprobado por el Parlamento, también permitiría a los jueces civiles de los tribunales ordinarios aprobar una solicitud de nacionalidad por ciudadanos extranjeros, en posesión de la “cédula” o documento de identidad paraguayo y con los requisitos para solicitar la nacionalidad. Para no crear confusión, insistimos en que ahora mismo se trata de una propuesta legislativa debatida por la Cámara de Diputados.
Esta ley se ha debatido sin demora en la Cámara de Diputados. Antes el Senado aprobó la propuesta de dar a los jueces de primera instancia la posibilidad de conceder la nacionalidad a los extranjeros en posesión de los requisitos legales. Como consecuencia, la Cámara de Diputados modificó el proyecto y el Presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales y señaló con razón que ya en la Carta Magna estaba presente la opción de conceder la nacionalidad paraguaya a los hijos de padres paraguayos que nacieron en el extranjero y a todos los extranjeros que están en regla con los requisitos constitucionales.
En Parlamento algunos diputados se preocuparon por la decisión de delegar un juicio tan delicado a los magistrados ordinario de primera instancia. Y en el pasado la Corte también manifestó algunas dudas sobre un proyecto de ley que tenia por objeto permitir a los jueces del País conceder la nacionalidad a los extranjeros en un plazo de tiempo muy rápido.
Sin embargo, la mayoría del Parlamento Paraguayo pretende por cierto moverse definitivamente hacia la aprobación del proyecto de ley y ahora esta propuesta está esperando la aprobación de la Corte en la Comisión Parlamentaria “de lo Civil”.
Si el Presidente de Paraguay aprobará posteriormente esta ley, los jueces del Foro Civil y Comercial podrán conceder la nacionalidad paraguaya a los extranjeros con los requisitos legales (cédula paraguaya, residencia, trabajo legal en Paraguay y buena conducta).
En caso de que el Ministerio Público no aprobara, el solicitante será informado rápidamente, de modo que pueda impugnar la decisión. Sí, en cambio, el Ministerio Público no tiene nada que objetar, el procedimiento no se detiene, el juez establece un plazo probatorio de tres días y después de esa fecha tendrá 30 días para emitir sentencia. Si la sentencia es favorable, el solicitante será de inmediato inscrito en el Registro de Estado Civil.
Por último, si el solicitante es un menor, él deberá ratificar su solicitud ante el Tribunal, una vez que ha llegado a la mayoría de edad.
Para obtener la nacionalidad paraguaya se requieren algunos documentos es decir: documento de identidad o pasaporte para confirmar su identidad, certificado de solicitud de residencia, expedido por el Ministerio de Inmigración, antecedentes penales, título y certificado de aptitud profesional en caso de profesionales y cualquier otro documento que acredite el ejercicio de una profesión, mientras que en el caso de los estudiantes, ellos tienen que llevar su certificado de nacimiento.
Pocos documentos, fáciles de conseguir, que pueden garantizar una nueva vida y un nuevo trabajo.
LIVING IN PARAGUAY: UNA AYUDA TANGIBLE PARA OBTENER LA RESIDENCIA PERMANENTE
Obtener la nacionalidad paraguaya es sin duda una meta importante y Paraguay se complace en ofrecerla a todos los que tienen los requisitos.
Sin embargo, para vivir y trabajar permanentemente en Paraguay, el primer paso en la dirección adecuada es obtener la residencia permanente, que permite beneficiarse de las muchas ventajas que Paraguay reserva a quienes quieren vivir y trabajar en su territorio.
Por desgracia, manejarse con la burocracia no es fácil para quienes que no están familiarizados con la burocracia, con los procedimientos locales y no hablan la lengua oficial del país, (español), o no hablan bien inglés. Esto es exactamente el punto en que Living in Paraguay puede ayudarte mucho.
Si quieres hacer un cambio de vida, disfrutar de tu pensión bruta, o si tu eres un joven graduado o un empresario y sueñas que pagas IVA al 10% o incluso si quieres utilizar tu cualificación sin necesidad de una validación in situ, Paraguay es tu país.
Living in Paraguay es la única empresa europea certificada, que se ocupa de conseguir la residencia permanente a los que la quieren.
LIP es una empresa registrada en Estonia, el país más digitalizado de Europa y por eso te asegura que todos sus contractos están certificados por la Unión Europea.
Además, con LIP puedes reservar una entrevista telefónica o por Skype, y firmar el contrato en línea, con amplias garantías previstas en el Código de Consumo de la Unión Europea, por ejemplo la oportunidad de arrepentirse en el plazo de 14 días a partir de la firma de nuestro contrato y ser reembolsado íntegramente.
Después de que haya descubierto todas las ventajas que Paraguay puedes ofrecer a tu vida y a tu carrera, y haya decidido de vivir esta nueva y encantadora aventura, los asesores de LIP, que hablan inglés y español a la perfección, pueden llevarte en un viaje exploratorio a Paraguay y ofrecerte toda la ayuda necesaria para encontrar un apartamento, abrir una cuenta bancaria, sacar el carné de conducir, empezar tu propia compañía, curar la contabilidad y toda la ayuda necesaria para empezara suavemente tu nueva vida en Paraguay.
Por supuestos ellos se ocupan especialmente de gestionar rápidamente tu práctica, para conseguirte lo antes posible tu residencia permanente en Paraguay en 3 or 4 meses y en un máximo de 6 meses.
Si esta posibilidad te da curiosidad, solo tienes que reservar un asesoramiento informativo a nuestra web para obtener toda la información!