Con este artículo de hoy, nosotros asesores de Living in Paraguay queremos dejar claro sobre los documentos en el original y apostillados que nuestros clientes deben llevar a Paraguay.
Y no solo porque se trata de nuestro trabajo, pero también para ayudar a aclarar las ideas a todos los que están muy interesados en establecerse en Paraguay y que durante nuestras entrevistas informativas disponibles en nuestros sitio, nos hacen muchas preguntas a este respecto.
También recibimos muchos correos electrónicos con sus documentos, que nos piden que controlemos y por eso nos parece importante decir algunas palabras explicativas, claras y precisas.
En primer lugar recordamos que la apostilla es simplemente una legalización del certificado expedido en Italia, válido para el extranjero, en nuestro caso Paraguay, que se ha adherido al Convenio de la Haya sobre las apostillas.
En este articulo hablaremos sobre el certificado de nacimiento y del certificado penal.
Comenzamos con el certificado de nacimiento, que puede ser un documento integral de nacimiento o un extracto de la partida de nacimiento o un certificado de nacimiento multilingue.
LIP requiere a sus clientes el certificado de nacimiento multilingue, porque en este certificado (que después nuestro cliente tenderà que hacer apostillar en la Prefectura de la República) aparecen los nombres del padre y de la madre en varios idiomas y hay datos completos en un formato estándar según la Convención de Viena de 8 de Septiembre de 1976). Este certificado de nacimiento multiligue apostillado será reconocido sin algun problema por las autoridades paraguayas. .
Para vuestra mayor seguridad y tranquilidad nosotros asesores de LIP aconsejamos siempre que nos envien el documento apostillado (en la prefectura de residencia del cliente) ANTES del viaje a Paraguay, para que podamos controlar que sea correcto y listo para la presentación a las oficinas paraguaya. De esta manera el cliente tiene la certeza de que todo está en orden y que su documento será inmediatamente aceptado.
Por lo que respecta al certificado penal, conviene recordar que hay dos certificados penales: el certificado penal y el certificado de los cargos pendientes
El certificado penal registra las posibles condenas que un ciudadano tuvo de forma definitiva, en cambio el certificado de los cargos pendientes registra solo si hay procesos penales en curso.
LIP requiere el certificado penal, que registra si hay condenas definitivas a cargo de un cliente que quiere un traslado a Paraguay.
También el certificado penal luego debe ser apostillado en la Prefectura de la República
Esperamos de haber podido ayudar y en cualquier caso siempre estamos disponibles para las entrevistas informativas en nuestro sitio, si tienen más preguntas.
Tenga en cuenta que Living in Paraguay es la única sociedad europea certificada, que se ocupa de obtener la residencia permanente en Paraguay. LIP está registrada en Estonia, la nación más digitalizada en Europa y todos sus contratos están garantizados y certificados por Unión Europea.
Con Living in Paraguay también es posible firmar los contratos y realizar asesoramientos en línea.
Los expertos asesores de Living in Paraguay acompañaran ustedes paso a paso y estarán a su lado para ayudar en todas las practicas que hay en un cambio de residencia. Además les acompañaran en un viaje exploratorio en Paraguay, de manera que puedan ver de cerca como será su nueva vida.
Paraguay puede ofrecerte realmente mucho: los profesionales pagan el IVA a 10% y pueden utilizar su diploma sin la necesidad de una validación en situ, mientras los pensionistas pueden disfrutar de su pensión libre de impuestos!
La belleza natural de este País, el clima templado durante todo el año, la cordialidad y la hospitalidad de su población les sorprenderán mucho y les darán una buena impresión!