Después de una vida de trabajo, es muy agradable vivir en un país hermoso, con paisajes maravillosos, ríos y lagos fascinantes, ciudades modernas, servicios excelentes y, por contra, un coste de vida económico.
Paraguay es un país donde todo es posible y donde la gente puede pasar su segunda vida tranquilamente y con seguridad.
Asunción: una hermosa ciudad para vivir
Si prefieres vivir en un entorno urbano, Asunción, la capital de Paraguay, ofrece múltiples oportunidades agradables a la par que interesantes. En efecto, Asunción es una de las ciudades más hermosas de Sudamérica y pronto aprenderás a apreciarla.
Para ir de compras, puedes ir al Paseo La Galería, un centro comercial sobresaliente, donde puedes comprar todo lo que quieras y pasar días estupendos con tu pareja o con tus amigos.
Puedes disfrutar de la Naturaleza sin salir de la ciudad visitando el Jardín Botánico y el Zoo de Asunción. En el Jardín Botánico podrás dar largos paseos por el bosque, donde encontrarás plantas y animales exóticos de toda clase.
Si te gustan el arte y la cultura, puedes ir al conocido Museo del Barro. Este museo acoge una colección de arte indígena, una exhibición de arte contemporáneo y un Museo de Arte Cerámico. Es un espacio interesantísimo y con elementos típicos de la cultura de este país. Inicialmente, se trató de una coleccion privada que, por su indudable atractivo, se constituyó en Museo con un espacio permanente para su exhibición al público, que lo visita fascinado desde 1979.
Además, para disfrutar del arte religioso podrás acudir al Museo de Arte Sacro, donde se encuentran preciosas esculturas barrocas del estilo hispano-guaraní.
Otro espacio de visita obligada es el célebre Museo Memoria de la Ciudad, donde observarás incontables objectos y fotografías que atestiguan la historia de la dictadura militar en Paraguay. Un incomparable vistazo a la Historia de Paraguay que muchas personas aprecian cada año.
Deberíamos escribir un libro y no un artículo como éste, porque Asunción ofrece a todos muchas cosas para conocer y, si te mudas a Paraguay, ¡las verás!
Por qué es mejor jubilarse en Paraguay si eres europeo
Antaño los pensionistas eran considerados los elementos estáticos de la sociedad. No obstante, en la economía moderna, hecha de flujos y de vuelos rápidos, los pensionistas también han aprendido a tener una vida móvil.
Se mudan de Europa a otros países europeos en busca de sol y de una vida más generosa. Los pensionistas también han revitalizado el negocio de los cruceros hasta el punto de volverlo accesible a todo el mundo. Además, han empezado a hacer frente a la tecnología digital y con ello han dado el espaldarazo definitivo a la Silver Economy.
Los pensionistas europeos son un número sustancioso. Por ejemplo, en Italia, cuenta con una población de más de 16 millones de personas: en un país de 60 millones de habitantes, cuentan con un peso objectivo, al que hay que añadir el peso subjectivo, que está representado por su capacidad para influir a partidos y sindicatos.
Así pues, interesarse por su nuevas vidas móviles es casi una obligación para los economistas.
Las pensiones
Los pensionistas son un universo amplio y heterogéneo. Entre ellos existen distintos tipos de “pueblos” y la línea divisoria mas fácil de trazar se refiere al total de pensiones que los jubilados reciben, que son “generalmente mejores, porque son el resultato de carreras contributivas más largas y continuadas en el tiempo en sectores del empleo con mejores relaciones laborales”.
Según datos de los Órganos estadísticos europeos, siempre tomando Italia como referencia, en cualquier caso el 25% de los pensionistas cobran cada mes una pensión inferior a 500 euros, alrededor del 40% de ellos cobra una pensión entre 500 y 1000 euros, el 23,5% cobra una cantidad entre 1000 y 2000 euros y sólo el 3,2% supera los 3000 euros.
En este contexto nació un fenómeno que podríamos denominar “migración de Seguridad Social”.
Los Países que están aprovechando esta migración con destreza se encuentran algunos países del sur de Europa, pero sobre todo Paraguay.
Por las calles de Asunción o Encarnación se oye hablar italiano con bastante frecuencia.
La ventaja fiscal en promedio es del 25%, pero puede variar en función de los diferentes porcentajes y contribuye a atraer pensionistas italianos y europeos en general, porque se suma a un coste de vida muy económico. Por ejemplo, una casa en alquiler cuesta 200 euros, y con 7 euros puedes comer en el restaurante.
Después dos o tres años los pensionistas expat suelen adquirir una casa e invierten entre veinte y veinticinco mil euros por un chalet junto a las hermosas orillas del río Paraná. Quienes se mudan a Paraguay, que tiene una temperatura constante entre los 20 y 27 grados, son especialmente los pensionistas mayores de 65 y procedentes de las principales ciudades europeas.
Pensiones libres de impuestos (tax-free)
En los diez primeros años de residencia, la pensión se encuentra prácticamente libre de impuestos y, por supuesto, esto no sólo atrae a los europeos, sino también a estadounidenses, canadienses y australianos.
Para obtener la residencia permanente es necesario residir en Paraguay al menos seis meses del mismo año y aportar la documentación requerida (certificado de nacimiento, certificado penal etc).
Quien se muda a Paraguay inmediatamente aprecia el coste de la vida y su régimen fiscal, pero así mismo valora la elevada calidad de sus servicios sanitarios. Por eso los pensionistas optan por vivir en la capital, Asunción, o en la preciosa ciudad de Encarnación, que bordea la preciosa ciudad de Posada en Argentina.
Actualmente nos encontramos bombardeados por cantidades enormes de solicitudes de información.
En efecto, antiguamente se mudaban a Paraguay pensionistas que con una renta media de 1000 euros mensuales, mientras que hoy en día también se traslada gran cantidad de pensionistas que cuentan con 2500 euros. El efecto del boca a boca se ha hecho sentir visiblemente.
Hay pensionistas que viven este tipo particular de emigración como una aventura, y también hay quienes viven esta emigración como una necesidad inevitable, pero todos comparten el pensamiento de sentirse víctimas de una tributación injusta en sus países de origen.
Existen flujos de pensionistas italianos hacia otros países europeos o extraeuropeos también, pero Paraguay se está convirtiendo, poco a poco, en un destino extremadamente atractivo.