Paraguay es un país sudamericano que ofrece muchísimas oportunidades a todos aquéllos que deseen dar un cambio a sus vidas y construirse un futuro interesante y sólido bajo todos los puntos de vista.
Jóvenes parejas que quieren contar con una seguridad mayor y disfrutar de muchas oportunidades laborales y empresariales encuentran en Paraguay un país joven, dinámico, en contínuo desarrollo y extremadamente atento a las necesidades tanto de los jóvenes como de los pensionistas que, todavía jóvenes y en buena salud, quieren encontrarse una nueva actividad.
Paraguay, de hecho, además de ser un país absolutamente bien provisto y muy amigable hacia todos los extranjeros, les ofrece indudables ventajas para garantizar una vida profesional muy satisfactoria.
Veámoslas con más detalle:
- A todos los recién licenciados y a todos los profesionales que deseen transferirse a Paraguay viene garantizado el reconocimiento de su propia carrera por parte del Estado, sin necesidad de una validación in loco.
- Para todos aquéllos que pretendan ejercitar la propia profesión o iniciar una actividad empresarial por cuenta propia, Paraguay hace pagar un IVA del 10% consintiendo así un ahorro notable.
- Todos los pensionistas europeos y norteamericanos que quieran transferirse a Paraguay pueden disfrutar tranquilamente de su pensión libre de impuestos, a diferencia de como ocurre actualmente en sus propios países de origen.
PARAGUAY: OBTENER LA RESIDENCIA PERMANENTE ES MUY FÁCIL
Jóvenes y menos jóvenes que quieren regalarse años mejores trabajando serenamente y disfrutando del fruto de su trabajo, sin someterse a los impuestos que cada año aumentan y que no dejan ninguna libertad de movimiento ni de iniciativa, pueden solicitar la residencia permanente en Paraguay con unos pocos y sencillos pasos y ser asistidos durante todas las gestiones relacionadas por la sociedad LIP, que pone a su completa disposición la experiencia de sus consultores legales para todos aquéllos que pretendan dar un giro a sus vidas, prestándoles apoyo en cada paso.
Los documentos requeridos para solicitar la residencia permanente en Paraguay son:
- Certificado de nacimiento.
- Certificado de matrimonio o de estado civil.
- Certificado penal.
- Documentación sobre sus pensiones (para los jubilados)
Los tiempos de espera son muy cortos y generalmente es posible obtener la residencia permanente en Paraguay en 3 o 4 meses.
PARAGUAY: UN PAÍS DE MIL OPORTUNIDADES
Echemos un vistazo a las múltiples oportunidades que Paraguay reserva para quienes quieren vivir allí de forma estable y construir en este país un futuro nuevo y diferente.
Diversas multinacionales han desembarcado en Paraguay asegurando, por tanto, muchas posibilidades de empleo, como por ejemplo Nestrlè, que ha considerado Paraguay como un lugar ideal para invertir al escogerlo entre otros muchos países de Sudamérica. Logística y contabilidad de la empresa son los sectores en los que la empresa está invirtiendo mayoritariamente y donde se encuentra en busca de nuevas figuras profesionales previendo una contratación de alrededor de 300 personas. En el futuro próximo se podrá iniciar también la actividad productiva propiamente dicha. Las máximas autoridades del país se han reunido con los responsables de la multinacional suiza y han acogido con satisfacción esta oportunidad que ha considerado a Paraguay como un país absolutamente a la altura de las propias expectativas y que también incluye que otras sociedades suizar quieran seguir el ejemplo de Nestlè.
En Paraguay se encuentra muy desarrollado el sector terciario, es decir, el sector de los servicios, en particular el turismo, que apunta a valorizar todas las bellezas extraordinarias del territorio. Son muy solicitado, por esto mismo, trabajadores en este sector. Todas las actividades del sector terciario, así como todas las actividades comerciales del país, contribuyen a mantener elevado y en contínuo crecimiento el PIB (Producto Interior Bruto).
El Banco Bilbao Vizcaya-Argentaria (BBVA), uno de las principales instituciones bancarias en el país, es muy competitivo y permite un amplio acceso a financiación de todos los que deseen invertir en una actividad propia. La estabilidad de esta institución ha sido premiada por la revista Global Finance como mejor banco de Paraguay y como una de los bancos más prósperos de América Latina. Como se puede comprender fácilmente, este premio no tiene valor sólo para el Banco, sino sobre todo para sus clientes e inversores.
En Paraguay existen muchas ivnersiones también por parte de los otros Estados del Mercosur (el Mercado Común de América del Sur) y, durante el primer trimestre de 2018, cuatro empresas han escogido como socio precisamente a Paraguay.
Las oportunidades de emprendimiento no faltan siquiera en el mundo juvenil, donde con fantasía y creatividad se consigue sacar adelante los títulos de estudio y los proyectos propios.
El comercio es un gran recurso en Paraguay y abrir una actividad por cuenta propia no es difícil.
Tres pequeños ejemplos entre tantos: dos chicos con pasión por los animales han conseguido abrir un negocio que vende productos personalizados para animales, hechos de manera que permitan identificar inmediatamente al propio cachorro. Collares, correas, cuencos para la comida, juegos, rascadores, etc. Todos objetos originales y de marca. Al poco de iniciar sus actividades comerciales, “A su Cucha” ha sido puesta a la venta y se ha convertido en una marca reconocida en el sector. Muchísimos propietarios de animales recurren a ella y quedan decididamente satisfechos. Todo esto gracias a la creatividad de estos chicos y a las convenientes oportunidades de inversión que el país está ofreciendo en este momento a jóvenes y no tan jóvenes.
Otro ejemplo breve: la pasión por las flores, largamente desarrollada también a través de los estudios de ciencias agrarias, han permitido a una joven abrir su floristería a través de la consultoría y el apoyo de la Compañía Cabañas, es decir, de la mayor empresa productora de flores a nivel nacional.
Otro ejemplo trata sobre la fotografía: una joven apasionada por las fotos ha logrado abrir un servicio de cabinas fotográficas al que ha dado el nombre de “Pochi Ph”, que permite hacer fotos sin límite y recibir cotillones y regalos personalizados.
Son pequeños, pero también grandes ejemplos de cómo Paraguay sea capaz de ofrecer oportunidades a quienes se quieran comprometer invirtiendo en una nueva actividad o bien continuar la actividad que desarrollaba en su país de origen.
El sector turístico, como también el sector gastronómico, se encuentra en un desarrollo constante y no faltan las posibilidades. También en el sector inmobiliario se están dando progresos notables.
Por ejemplo, en Asunción están naciendo nuevos proyectos inmobiliarios con la construcción de muchos edificios residenciales nuevos en barrios muy cómodos y completamente equipados. Los barrios han sido llamados “Habitalis Las Mercedes” y consisten en óptimas oportunidades para todos los extranjeros que deseen iniciar una nueva vida en Paraguay. Cafeterías, restaurantes, tiendas y todo tipo de servicios se encuentran al alcance de la mano y aseguran una permanencia placentera. Tampoco faltan las comodidades para las familias con niños y adolescentes, dado que los barrios residenciales se hallan cerca de todas las escuelas más importantes.
Por último, es importante citar el sector asegurador, que a día de hoy cuenta en Paraguay con 35 sociedades que ofrecen coberturas diversas a precios diferentes y que están dando pasos de gigante, así como el comercio online, que se está difundiendo rápidamente por todo el país, abriendo nuevas posibilidades de empleo a todos los interesados.
Si se pretende dar un giro a la vida, conviene conocer Paraguay, país joven, dinámico y auténticamente al día con los tiempos.