Seguimos hablando de Paraguay. ¿Y eso por qué? Por una sencilla razón, que va de la mano con los últimos dos años, por desgracia marcados con el Covid.
Sin embargo, también el Covid no puede prescindir y nunca podrá suprimir un derecho fundamental del ser humano, es decir, la libertad individual.
¿Libertad de qué? Es simple: libertad de vacunarse o no vacunarse.
Paraguay es un país absolutamente libre, ya que NO obliga a nadie a vacunarse, recomienda la vacunación, pero por ejemplo, comparado con Italia, Europa Estados Unidos y Canadá no están previstos en absoluto Green Pass o controles de cualquier tipo que limiten la libertad de la persona.
En Paraguay nadie impedirá que nadie vaya al cine, al teatro, al bar, al restaurante y a todos los eventos deportivos, culturales, y artísticos de cualquier tipo.
Nadie le pedirá a nadie un Green Pass para ir a trabajar o simplemente para tomar el transporte público.
Y no estamos hablando sólo de Green Pass, sino también de una prueba PCR que deba efectuarse cada 3 días o de una prueba antigénica que deba efectuarse cada 24 horas.
Para el Gobierno de Paraguay la palabra libertad no sólo se pronuncia, se aplica concretamente en todas las situaciones y lo demostró claramente en este tiempo de Covid.
Paraguay es un país libertario y liberal. El Gobierno paraguayo respeta (y protege) absolutamente todos los que por varias razones no pueden o no quieren vacunarse.
De hecho, hay quienes que no pueden vacunarse por razones de salud y otros que no quieren vacunarse por elección personal. Todo reciben el mismo trato: absoluta libertad y absoluto respeto.
Nadie les pide que se ajusten a las normas que otros decidieron, sino se respeta totalmente su derecho a comportarse y hacer como les parezca.
Por el contrario, en Europa y en América todos aquellos que no quieren y no pueden vacunarse son absolutamente “perseguidos” por las autoridades y han experimentado una riducción muy fuerte de su libertad
Su vida se ha convertido en un infierno, porque les está prohibido todo, a menos que sigan haciendo pruebas PCR (pagándolas…).
LIP decidió ocuparse seriamente de este problema.
De hecho, la residencia permanente en Paraguay y el Documento de Identidad electrónico paraguayo (que, os recordamos se puede utilizar para viajar a todos los países de América Latina SIN EL PASAPORTE y no sólo para vivir y trabajar en Paraguay), permiten a todas las personas que no pueden o no quieren vacunarse, viajar libremente sin Green Pass.
¿Por qué? Simplemente porque las compañías aéreas exigen la vacunación y el Green Pass a todos los que viajan a todos los países del mundo, pero con una excepción: NO los exigen a los que residen en un país determinado.
Por ejemplo: si yo viajo a América pasando por Alemania, tengo que presentar mi Green Pass en Alemania, ya que no resido en Alemania y tengo que someterme a las normas de entrada de Alemania.
Sin embargo, si tengo mi documento de identidad paraguayo y resido permanentemente en Paraguay, puedo viajar a cualquier parte del mundo para llegar a Paraguay, sin tener que vacunarme, porque en Paraguay no hay obligación de vacunarse.
Por supuesto, tengo que hacer una prueba PCR para hacer el check-in y coger mi avión, pero al embarque tengo que presentar sólo mi residencia permanente en Paraguay.
Nosotros asesores de LIP consideramos que estas informaciones serán muy útiles y serán tenidas en cuenta por todos los que por diversas razones no están vacunados y no quieren o no pueden vacunarse.
En este sentido la residencia permanente en Paraguay y el documento de identidad electrónico paraguayo ya no están conectados sólo a los grandes beneficios que Paraguay ofrece, sobre todo en el ámbito fiscal a los profesionales y a los jóvenes empresarios, sino también se convierte en un medio para poder ejercer vuestra libertad de elección frente a las vacunas y a los Green Pass.
Para obtener más información, por favor, póngase en contacto con nosotros en la siguiente dirección: info@livinginparaguay.com
Tenga en cuenta que Living in Paraguay es la única sociedad europea certificada, que se ocupa de obtener la residencia permanente en Paraguay. LIP está registrada en Estonia, la nación más digitalizada en Europa y todos sus contratos están garantizados y certificados por la Unión Europea.
Con Living in Paraguay también es posible firmar los contratos y realizar asesoramientos en línea.
Los expertos asesores de Living in Paraguay os acompañaran paso a paso y estarán a vuestro lado para ayudaros en todas las practicas que hay en un cambio de residencia. Además os acompañaran en un viaje exploratorio en Paraguay, de manera que podéis ver de cerca cómo será vuestra nueva vida.
Paraguay puede ofreceros realmente mucho: los profesionales pagan el IVA a 10% y pueden utilizar su carrera sin la necesidad de una validación en situ, mientras los pensionados pueden disfrutar de su pensión libre de impuestos!
La belleza natural de este País, el clima templado durante todo el año, la cordialidad y la hospitalidad de su población os sorprenderán mucho y os darán una fantástica impresión!