Paraguay es uno de los países más hermosos del mundo y es considerado a menudo el mejor País del Sudamérica en el que vivir. Puede ser que un País como el Paraguay pueda cambiar tu vida y tus hábitos cotidianos y, en este sentido, ya que nosotros somos la única empresa de consultoría europea para trasladarse a Paraguay, hemos decidido sumergirnos en las costumbres locales contando cómo es la vida cotidiana de un paraguayo.
Establecer una segunda residencia permanente en Paraguay puede ser tu billete de entrada para salvaguardar tu patrimonio sin pagar millones en impuestos. Debido a la estabilidad económica del país, hay muchas oportunidades de inversión de que puedes absolutamente aprovechar.
Sin embargo, si estás pensando en solicitar residencia permanente en Paraguay, seguramente quieres saber algo más sobre la vida de un Paraguayo medio. Así que tu estás planeando de vivir en Asunción, Ciudad del Este o Villa Hayes, una residencia en Paraguay puede ser todo lo que tú quieras y aún más!
Dinero e impuestos
Empezamos a hablar de el tema más importante: tu dinero! En Paraguay la economía es estable y el coste de la vida para ti es muy barato, sobre todo si tú vienes de Europa o de América del Norte.
Esto hace Paraguay el mejor país latinoamericano en el que vivir, si te interesa salvaguardar tus bienes o comprar propiedades capaz de mantener intacto su valor comercial.
También el ligero sistema fiscal de Paraguay es muy favorable para todos.
Si comparamos Paraguay con los Países Occidentales, vemos que la población en Paraguay paga muy pocos impuestos. Por ejemplo, los que cuentan con una renta muy alta, es decir que ganan en total 120 veces la renta mínima, pagan un impuesto sobre su renta igual al 10%.
De todos modos, también para los que cuentan con una renta más modesta, los impuestos no superan el 8%.
Si comparamos estas cifras con los Estados Unidos de América, que grava a sus ciudadanos más ricos con impuestos que son igual al 39,6%, Paraguay puede verdaderamente considerarse un verdadero paraíso fiscal.
Los medios de comunicación en Paraguay
Una de las primeras cosas que te das cuenta en Paraguay son los medios de comunicación. Prácticamente, todos los periódicos y los canales de televisión están en español, así que es mejor que tu español esté a la altura, si quieres estar al día para las noticias! Los medios de comunicación han sido censurados hasta más o menos 1989, aunque la situación se modificó desde principios de los años noventa y los medios de información disfrutaron una libertad y creatividad de expresión y de comunicación aún más grande.
Los periódicos populares locales incluyen: Última Hora, El Popular e La Nación. El servicio nacional que supervisa la Radio y la Televisión es el National Telecommunications Administration y puedes encontrar canales de televisión comerciales, que se transmiten de los centros más densamente poblados: Asunción, Encarnación, y Ciudad del Este.
La cocina en Paraguay
Si estás pensando en mudarte a Paraguay o en establecer en este País tu segunda residencia permanente, probablemente tu estás muy interesado en saber algo más sobre la cocina y la comida de Paraguay!
Muchos de los patos más comunes derivan de los nativos Guaraní, la población indígena del País.
Son platos de carne de res o de pescado, que se pesca en los torrentes de agua dulce. Además de eso, si tu vives en Paraguay, muy a menudo encuentras sopas servidas acompañadas de diferentes tipos de carne o pan.
La “Chipa” es un tipo de pan común, saborizados con queso, huevo y que normalmente se sirve con las sopas.
La “Sopa Paraguaya” es un pastel compuestos por huevos, leche y maíz, mientras la “Avati Mbaipy” es una sopa de maíz, que se consume a menudo.
Por causa de la agricultura de este país, pronto descubrirás que el maíz se utiliza muy a menudo en diferentes platos, ya que Paraguay produce maíz en abundancia.
Sin embargo, la población local encuentra una manera de hacerlo cada vez extraordinaria y, incluso de esta manera, contribuye a hacer el Paraguay el mejor país de América Latina en el que vivir.
En cuanto a las bebidas puedes esperar el “caña”, un licor que se deriva de azúcar de caña y una cerveza anticuada, que ensalza muchas marcas y todas expresan su sabor único e inconfundible!
Además, hay un té local de hierbas, que se llama “Yerba mate”, conocido por sus propiedades curativas, que se consume cada día y en cualquier estación.