Living in Paraguay

Passport to your freedom

  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de Paraguay
  • Procesos y pasos
  • Consultas
    • 30min – $25
    • 60min – $50
    • 120min – $100
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Inglés
  • Italiano
  • Ruso

Entrevista a Andrea Carlo Director operativo de LivinginParaguay.com

10/04/2018 By admin

Hola, Andrea. Cuéntanos algo sobre ti. Sobre todo, dinos, ¿de dónde vienes y a qué te dedicabas en Europa?

Me llamo Andrea Carlo, naci en Milán y soy italiano. Mi Carrera profesional dio sus primeros pasos en Italia, donde ha discurrido durante más de diez años en cargos ejecutivos de alto nivel en empresas de seguros y de telecomunicaciones. Después mi carrera se volvió internacional, y he trabajado en más de 20 países durante otros quince años.

¿Cuándo y por qué te han entrado ganas o la necesidad de dejar Italia?

Yo adoro Italia. No es chovinismo: considero esta valoración absolutamente como serena y racional. Italia es uno de los mejores países del mundo y digo esto precisamente porque he conocido tantos.

No obstante, esto no significa que Italia sea el único país del planeta en el que se pueda vivir bien. He conocido países hermosos y feos y, cuando he conocido con Paraguay, me he enamorado completamente.

No he perdido Italia. Italia está siempre ahí y puedo volver siempre que quiera. Pero no por ello debo cerrarme a la posibilidad de conocer otros países, culturas y pueblos.

¿Por qué has elegido mudarte a Paraguay y en qué localidad vives exactamente?

Vivo en Asunción, la capital. Paraguay me ha impresionado. Este país no es famoso, el mundo lo conoce poco, pero puede presumir de un equilibrio excepcional. Me ha impactado su calidad de vida, la sociedad agradable y relajada, que es mucho más segura que la de los países circundantes. La economía de Paraguay se encuentra en un rápido crecimiento, es sólida, y contiene muchas ventajas para los extranjeros que eligen mudarse aquí.

¿Has partido solo o en compañía de tu familia o de tu pareja?

He partido solo y mi familia ha llegado poco tiempo después.

¿Habías vivido ya en el extranjero durante largos períodos con anterioridad?

Sí. De hecho, como te decía, ocupado altos cargos ejecutivos en empresas conocidas a nivel mundial y todo esto me ha permitido conocer más profundamente los países que he visitado.

¿En qué consiste tu actividad en Paraguay?

En nuestra empresa (www.livinginparaguay.com) ocupo el cargo de director operativo. Ayudamos a cualquier persona, europea o norteamericana, australiana o rusa, a transferirse a Paraguay a conseguir la residencia permanente. Los socios son todos europeos: italianos, españoles, alemanes y franceses. Organizamos viajes para descubrir el país y nos encargamos de todos los aspectos logísticos, legales, de consultoría y organizativos que una mudanza requiere. Nosotros mismos nos hemos transferido muchas otras veces en el pasado. Por eso, comprendemos las dificultades que muchos pueden encontrarse a causa de la burocracia en otro idioma, leyes diferentes, etc…

En resumen, nuestro objetivo es el de ofrecer a otras personas la oportunidad que tenemos la fortuna de disfrutar: mudarse a otro país y, una vez aquí, iniciar fácilmente una segunda vida, libres de preocupaciones innecesarias. En Paraguay es posible emprender nuevos proyectos económicos, aprovechar las oportunidades fiscales para las familias y los pensionistas que decidan mudarse aquí.

Por este motivo nos alegra cuando la gente nos hace preguntas. De hecho, nuestras indicaciones permiten a otros ahorrar tiempo, dinero, energía, y concentrarse en su propio proyecto vital. Gestionamos para nuestros clientes todas la prácticas necesarias para la obtención de la residencia permanente, alquilarmos por ellos una casa antes de que lleguen, organizamos, en definitiva, toda la actividad antes, durante y después de su mudanza a Paraguay. Nuestro éxito deriva de la atención casi maniacal al servicio prestado a nuestros clientes y por el precio con todo incluido y sin sorpresas que sólo nosotros podemos ofrecer, fuertes en nuestra presencia tanto en Europa como en Paraguay.

¿Qué diferencias sustanciales has podido encontrarte a nivel profesional y de estilo de vida respecto a Italia?

El primerísimo shock cuando se llega a Asunción es por la tranquilidad.

Ningún atasco, nada de smog, nada de prisas, nada de estrés.

Todo esto es bueno tanto para el cuerpo como para el alma, aunque requiere un periodo de adaptación, porque aquí también los demás estarán igual de relajados. En Paraguay, la palabra “ahora” no tiene el mismo significado que tiene, por ejemplo, en España. Para nosotros, “ahora” significa “inmediatamente”, mientras que en Paraguay la palabra “ahorita” refiere también un momento impreciso a lo largo del día.

Yo mantengo que Paraguay es un óptimo país para vivir y que vivir, sobre todo para nosotros, los europeos, o estadounidenses, venimos de una sociedad siempre llena de tensiones y de conflictos.

¿Qué otros aspectos has notado a propósito de la sociedad local? (Economía, crisis, seguridad, inmigración, familia, política, cultura, etc…)

En Paraguay la gente es muy abierta y sociable. No se entromete en tus asuntos. Es más, me atrevo a decir que no lo hacen ni las personas ni mucho menos el Estado. Aun así, existe un sentido de comunidad muy fuerte. En Milán, conocía apenas a mis vecinos del bloque de apartamentos. La única relación era un saludo amable en el ascensor. Aquí, una vez que he vuelto tarde del trabajo, ha venido la hija de los vecinos a traerme caldo y pan “chipa”, por si acaso no hubiera tenido nada preparado.

Vivir y trabajar en Paraguay: ¿en qué aspectos es mejor que en Italia? ¿Y en qué aspectos es peor?

La tecnología y las comodidades son muy similares. Por ejemplo, en Paraguay han aprovechado el leapfrogging tecnológico para saltar al 4G. Además, en este país es posible encontrar cualquier dispositivo tecnológico.

De todas formas, se entiende que Paraguay es un país todavía en crecimiento. Esto no es ni positivo ni negativo; se trata siemplemente de una gran oportunidad que aprovechar del mejor modo posible.

Los profesionales hablan perfectamente en inglés y en español, pero si nos relacionamos con gente por la calle es necesario superar el background, seguramente distinto, y para hacer esto es necesario contar con una mentalidad muy abiera, es decir, cosmopolita.

Debo añadir que las políticas liberales del Estado favorecen muchísimo las iniciativas privadas.

De este modo es posible HACER, mientras que en Europa nos encontramos todavía bloqueados por las varias e infinitas burocracias remanentes de otro periodo histórico.

¿Conoces a muchos italianos que viven en Asunción? ¿Quedas con ellos?

Fíjate, poco a poco los italianos (y los españoles) son cada vez más numerosos. En Asunción se está constituyendo una pequeña comunidad de italianos, aunque todavía no somos muchos.

¿Cómo consideras Italia? ¿La recuerdas, sientes nostalgia, qué te falta de Italia desde que estás fuera?

Indudablemente, considero Italia mi Patria. Pero no creo que sea una Patria celosa: es más, uno de los motivos que la hacen grande a nivel mundial son precisamente los italianos que parten y, de alguna manera, la dejan. Y sólo los mejores saben que no son únicos.

¿Cuáles son tus proyectos para el futuro?

En primer lugar, dar una mano a todos los que sienten la necesidad de iniciar una segunda vida y de esta manera restituir una parte de todo lo bueno recibido por parte de Italia y de Europa.

¿Qué aconsejarías a otros italianos que quisieran seguir tus huellas, mudándose a vivir y trabajar en Paraguay?

Sobre todo, no tener miedo. Cada día vemos a tantas personas que llegan creyendo que iniciar una nueva vida iba a ser mucho más traumático de lo que lo es en realidad. De hecho, han constatado personalmente que ha sido más fácil de lo previsot y que ha ido todo bien.

Segundo punto: buscar el consejo de un profesional antes de dar el primer paso.

Este consejo no lo debemos dar nosotros, aunque sostengo que seamos los mejores en nuestro campo, pero un consejo profesional es necesario con objeto de que estas personas puedan recibir una orientación segura y profesional. Encontrar a alguien, en resumen, que sepa estar a su lado, entienda sus necesidades y sobre todo que conozca bien tanto de dónde proceden como dónde llegan.

Tercer punto: visitar nuestro blog, donde podrán encontrar muchos consejos e informaciones útiles sobre Paraguay. https://www.livinginparaguay.com/blog/

A un italiano en Paraguay, ¿qué tipo de trabajo, actividad o inversión crees que pueda resultarle más conveniente?

Para los inversores existen muchísimas facilidades fiscales y una estructura socioeconómica muy sólida todavía por descubrir. Les aconsejaría que se dirigieran a nosotros para un consejo gratuito: aquí puede hacerse cualquier cosa, ¡basta con encontrar el momento justo para decidirse a iniciar una nueva vida en Paraguay!

Filed Under: Paraguay

Consulta por teléfono/Skype

Contacte hoy con unos de nuestros Asesores Legales senior (en inglés o en español), para una consulta de 30, 60 o 120 minutos. Nuestros asesores se encuentran disponibles 24/7 para responder a cualquier pregunta que pueda tener.

30 min – USD 25

Tarjeta
PayPal

60 min – USD 50

Tarjeta
PayPal

120 min – USD 100

Tarjeta
PayPal


Credit Cards acepted

Nosotros

LivinginParaguay.com es la única empresa europea especializada en inmigración en Paraguay, con un servicio personalizado 24/7 para clientes con pasaporte de la UE, el Reino Unido, Suiza, Noruega, Rusia, Turquía, Islandia, Ucrania, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Taiwán y los Estados Unidos.

El director de LivinginParaguay.com es Andrea Carlo, quien aporta más de 20 años de experiencia en residencia permanente legal secundaria en Paraguay y América Latina. Andrea ha trabajado para muchas compañías multinacionales en el pasado en Oriente Medio, Europa y América Latina. Su pasión es ayudar a las personas a obtener un seguimiento seguro para ellos y sus familias, y tener una opción de residencia y un Plan B que puedan usar en cualquier momento.

Lawyer
Legal Advice

Play video
Paraguay

Acerca de Paraguay

La residencia permanente y una tarjeta de identificación en Paraguay se otorgan generalmente en un plazo de seis meses y tienen una validez de 10 años, con la capacidad de vivir y trabajar en todos los países del Mercosur y viajar en América Latina sin un pasaporte.

Saber más

Video

Contacto

 +39 0230316868
+34 637 388 960
 info@livinginparaguay.com
 Soporte 24/7 por chat
 Narva mnt 5, Kesklinna Linnaosa 10117
    Tallin (Estonia) European Union


Tarjetas de crédito aceptadas

Copyright © 2023 · Living in Paraguay OU Estonia (European Union) private limited company registry code num: 14500798 - VAT Num: EE102088441 · Legal notice · Diseño web en Alicante