La pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas españoles en los últimos 6 años ha sido de casi el 3%, y no ha sido mayor sólo porque durante tres años (2014-2015) hubo crecimiento negativo de precios al consumo.
El crecimiento acumulado de las pensiones ha sido de un escaso 3% y desde 2014 se encuentra estancado en un ínfimo 0,25%.
Quienes se jubilan ahora, se llevan una pensión del 70% de su último sueldo, la peor ratio de los últimos años, donde se partía del 80%.
Esto provoca que numerosos jubilados españoles, al no encontrarse atados a un lugar por su empleo, se planteen tomar el control de sus vidas e iniciar una segunda vida en un país donde cada euro dé mucho más de sí.
Si, además, poseen un inmueble en España ya amortizado o en curso de serlo, pueden plantearse el alquiler del mismo para obtener una nueva fuente de ingresos, por lo que el crecimiento de sus ingresos y ahorros doble.
Asunción es considerada la capital de país más económica del mundo. Por ejemplo, el alquiler medio de un apartamento en un barrio de clase media y que cuente con dos habitaciones se encuentra en 1,5 millones de guaraníes (al cambio, 220 euros).
¿Cuánto hace que no se ve en España el litro de gasolina a 60 céntimos por litro? ¿O un paquete de tabaco por 0,75? ¿Alguna vez ha sido posible comer en un buen restaurante por 5 euros?
Si un jubilado quiere conseguir mucho más con la misma pensión o hacer que sus ahorros den mucho más de sí, ASUNCION DEL PARAGUAY es la mejor ciudad del mundo. Con apenas unos 450 euros mensuales, se puede conseguir casa en un barrio de alta clase, comida, productos de primera necesidad y de paso pagar la factura de internet, aunque por un poco más se pueda acceder a urbanizaciones con residencias más grandes.
Los pensionistas que llegan cada año a Paraguay se encuentran con una sociedad avanzada y democrática, con una seguridad envidiable y con gran estabilidad económica y social.
Además, desde el punto de vista de quienes ya han hecho emprendido esta nueva etapa de su vida o ya llevan años residiendo aquí, también destacan:
- la ausencia de restricciones para adquirir propiedades en bienes raíces,
- los inmuebles no están sobrevalorados ni actualmente sufren inflación,
- la poca densidad poblacional,
- el fácil acceso a otros países de alrededor, tanto por cielo como por tierra,
- una sólida estructura financiera,
- una presencia gubernamental llevada a mínimos en los asuntos privados y los negocios,
- el acceso a la residencia permanente es muy sencillo y fácil de obtener,
- gente muy amigable, tanto locales como residentes extranjeros con la misma experiencia vital.
SEGURIDAD
Al contrario que otros países visitados habitualmente, Paraguay ha firmado y cumple con todos los Tratados Internacionales de Derechos Humanos.
Cuenta además con un índice de delincuencia muy inferior al de otros países como Brasil o México. Es una de las características que más llaman la atención a los visitantes extranjeros, en especial a los que llegan atraídos por la idea de un retiro internacional y por ello permanecen más tiempo en el país.
Paraguay es conocido por ser un país relativamente pequeño y por la característica de sus habitantes, mantiene un estilo de vida tranquila y relajada. Un cuerpo policial muy profesional custodia las calles de Asunción brindando asistencia a los ciudadanos y visitantes y en Ciudad del Este también ha sido creada una unidad de Policía de Turismo especializada para recibir a los extranjeros. Están preparados para ayudar en inglés a cualquier visitante extranjero.
Obviamente, esto no es necesario para los pensionistas españoles que se trasladan allí. De hecho, otra gran ventaja para los españoles que emigran a Paraguay es, precisamente, que van a poder comunicarse perfectamente sin necesidad de aprender un idioma nuevo. El idioma los coloca en una posición ventajosa frente a otros pensionistas europeos o norteamericanos.
SERVICIOS SANITARIOS
A ciertas edades, como es normal, nos preocupamos más por nuestra salud para seguir disfrutando de la vida. Por eso, es importante señalar que, igual que en España, Paraguay cuenta con un servicio público de asistencia sanitaria y otro privado, así como una red nacional de farmacias.
Se puede contratar un seguro médico de óptima calidad y proseguir con nuestras rutinas sin alteraciones.
Además, donde en España las marcas fijan los precios de los medicamentos por el poder adquisitivo de la población general y el Estado reduce progresivamente la ayuda en el pago de medicación, en Paraguay los precios siguen siendo bajísimos para el mismo tipo de producto.
TECNOLOGÍA
Con las nuevas tecnologías, es sencillo mantener el contacto con cualquier pariente o amigo que, por alguna razón, decida permanecer en España.
En resumen, podemos mantener un nivel de vida superior, ahorrar e incluso, dentro de la segunda vida que se nos plantea, tal vez incluso iniciar nuevas aventuras aprovechando la experiencia adquirida a lo largo del recorrido para iniciar nuevos proyectos de cualquier índole, incluso invertir o iniciar negocios.