Living in Paraguay

Passport to your freedom

  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de Paraguay
  • Procesos y pasos
  • Consultas
    • 30min – $25
    • 60min – $50
    • 120min – $100
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • Inglés
  • Italiano
  • Ruso

EL PIB DE PARAGUAY SE ENCUENTRA EN CONTINUO CRECIMIENTO

05/06/2018 By admin

En el variopinto panorama de los países latinoamericanos, Paraguay ha demostrado ser uno de los Estados con más iniciativa, más abiertos a las novedades y más diligentes a la hora de mejorar su situación económica, también con la aportación de residentes extranjeros, que en los últimos años han aumentado y tienden todavía a crecer.

Los indicadores económicos hablan claro: el PIB de Paraguay en los últimos años ha disfrutado de un crecimiento constante del 3 al 4%, con momentos del 4,3%. Además, el Banco Central de Paraguay prevé alcanzar el 4,5% en 2018.

Paraguay ha alcanzado estos resultados con satisfacción: ha mejorado sus infraestructuras y ha buscado (con éxito) revitalizar al máximo la industria terciaria, es decir, el sector servicios, con un ojo puesto en el sector turístico, que se está ampliando siempre más y que pretende aprovechar al máximo las incomparables bellezas del territorio, ofreciendo a los turistas y a los posibles nuevos residentes alojamientos hoteleros y similares modernos y confortables, con objeto de hacer su estancia todavía más agradable.

Un esfuerzo notable, que ha sido claramente recompensado por los resultados obtenidos y que todavía pueden mejorar en el tiempo, y que ha podido ocurrir gracias a los cada vez más numerosos ciudadanos extranjeros (sobre todo europeos y sudamericanos) que en los últimos años han decidido establecerse en Paraguay, dando un nuevo curso y un nuevo futuro a sus vidas personales y profesionales.

Y SUS TASAS DE INTERÉS BANCARIO SON MUY FAVORABLES

En el mercado financiero de Paraguay merecen una mención particular las tasas de interés, dado que son esenciales en el momento en que una persona decide solicitar un préstamo en el banco para iniciar un ampliar una actividad en propio.

Los institutos bancarios, financieros y cooperativos de Paraguay se están esforzando con constancia y determinación para poder asegurar siempre a sus clientes las tasas de interés más bajas posibles.

Efectivamente, los indicadores de los primeros meses de este año demuestran que en marzo de 2018 se ha registrado una disminución de las tasas de interés alrededor del 1,84% en lo que respecta al sector bancario, mientras que en el sector cooperativo se ha alcanzado una disminución cercana al 0,3% y el sector financiero ha disminuido las propias al 0,5%.

Si se considera que los datos se refieren solamente al primer trimestre, veamos cómo se dan todas las premisas para una disminución ulterior en los próximos meses del año.

Una última precisión: las cooperativas han registrado una menor disminución de las tasas de interés, si se comparan con los sectores bancario y financiero, pero no han disminuido el número de sus clientes locales, que se han dirigido a ellos apreciando la mayor sencillez de acceso y la menor carga burocrática respecto a las instituciones bancarias y financieras.

Y EL ROA, ¿CÓMO VA?

A este punto no puede faltar una ojeada al ROA (Return On Assets en inglés, es decir, un seguimiento de la rentabilidad del capital invertido) y también éste es positivo.

De hecho, el indicador de la rentabilidad total relativa al número total de los bancos de Paraguay nos muestra un aumento continuado al final del mes de marzo si lo comparamos con el mismo periodo del 2017.

El ROA ha sido calculado al 36,3 en marzo de 2018, registrando un crecimiento del 0,5% respecto al mismo mes del año 2017.

Respecto a los datos de los distintos institutos bancarios, el banco paraguayo que ha registrado el ROA más alto ha sido el Banco de la Nación Argentina, que ha podido presumir de un ROA del 421,9%, mientras que el segundo puesto ha sido ocupado por el Banco Familiar, que registró un ROA del 81,8%.

No es necesario subrayar que también estos últimos datos sean fundamentales para dar una mínima idea de cómo pueda obtenerse rendimiento a un capital invertido en Paraguay.

Estos últimos datos se unen a aquéllos aportados más arriba y demuestran en los hechos cómo Paraguay sea un país fiable y seguro en lo que respecta a las inversiones y la rentabilidad de los capitales invertidos.

Y EN EUROPA, ¿QUÉ OCURRE?

Ahora atravesemos el océano y volvamos al Viejo Continente, y dentro ya de Europa dediquemos una mirada en particular a Italia.

En Italia, país en el corazón de Europa, tierra de tradiciones y de cultura y, hasta hace pocos años también garante de un cierto bienestar material, se está viviendo una situación que no invita precisamente al optimismo.

Lo pagan sobre todo los ancianos y los jóvenes en busca de su primer trabajo, es decir, las categorías de personas más expuestas y sin seguridades, pero tampoco los adultos lo pasan mucho mejor.

Las pensiones de los ancianos se han reducido al mínimo, desde el momento en que han sido reducidas hasta el esqueleto por impuestos mientras el mundo laboral no es capaz de ofrecer un futuro a los jóvenes, que ven así desvanecerse la posibilidad de construirse un futuro que sea digno al menos.

Tampoco es que el fisco sea tierno con los adultos y las retenciones en nómina son cada vez más altas.

Tal vez, a este punto no sea precipitado plantearse cruzar el océano para construirse una nueva vida en un país que es extremadamente abierto a los extranjeros: Paraguay.

QUÉ OFRECE PARAGUAY A LOS EXTRANJEROS

La cháchara sirve de poco: a continuación, he aquí presentados los beneficios que pueden disfrutar aquéllos que soliciten la residencia permanente en Paraguay:

  • Los ancianos pueden disfrutar de su pensión bruta libre de impuestos y pueden beneficiarse de un clima muy bueno para la salud y de un coste de vida mucho más bajo que en España, empezando por ejemplo con el alquiler de la casa. Y así vivir de una forma mucho más desahogada tras una vida de trabajo.
  • Los jóvenes licenciados y todos los profesionales habilitados pueden sacar provecho de sus propios títulos académicos en Paraguay sin necesidad de una validación local.
  • Los profesionales libres, los emprendedores y todos aquéllos que quieran iniciar una actividad propia pagan un IVA del 10%… y esto no necesita ningún comentario.

QUÉ DEBE HACERSE PARA VIVIR EN PARAGUAY

Todos los que deseen obtener la residencia en Paraguay deben residir en el país un mínimo de 183 días, no necesariamente consecutivos, pero siempre en el mismo año solar.

A continuación, los documentos requeridos:

  • Certificado de nacimiento
  • Certificado de matrimonio o de estado civil
  • Certificado de penales
  • Certificado y documentos de la pensión (para los jubilados)

QUIÉN PUEDE AYUDAROS

En este paso delicado y complejo, confiar en profesionales expertos con años de experiencia a sus espaldas es fundamental.

LIP es una sociedad legal experta en la obtención de la residencia permanente en Paraguay. Se encuentra registrada en Estonia, la nación más digitalizada de Europa, y todos sus contratos son garantizados y certificados por la Unión Europea.

Con LIP es posible, además, firmar los contratos y realizar las consultas online.

¡Fiabilidad y comodidad se unen y garantizan un servicio impecable!

Filed Under: Paraguay

Consulta por teléfono/Skype

Contacte hoy con unos de nuestros Asesores Legales senior (en inglés o en español), para una consulta de 30, 60 o 120 minutos. Nuestros asesores se encuentran disponibles 24/7 para responder a cualquier pregunta que pueda tener.

30 min – USD 25

Tarjeta
PayPal

60 min – USD 50

Tarjeta
PayPal

120 min – USD 100

Tarjeta
PayPal


Credit Cards acepted

Nosotros

LivinginParaguay.com es la única empresa europea especializada en inmigración en Paraguay, con un servicio personalizado 24/7 para clientes con pasaporte de la UE, el Reino Unido, Suiza, Noruega, Rusia, Turquía, Islandia, Ucrania, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Taiwán y los Estados Unidos.

El director de LivinginParaguay.com es Andrea Carlo, quien aporta más de 20 años de experiencia en residencia permanente legal secundaria en Paraguay y América Latina. Andrea ha trabajado para muchas compañías multinacionales en el pasado en Oriente Medio, Europa y América Latina. Su pasión es ayudar a las personas a obtener un seguimiento seguro para ellos y sus familias, y tener una opción de residencia y un Plan B que puedan usar en cualquier momento.

Lawyer
Legal Advice

Play video
Paraguay

Acerca de Paraguay

La residencia permanente y una tarjeta de identificación en Paraguay se otorgan generalmente en un plazo de seis meses y tienen una validez de 10 años, con la capacidad de vivir y trabajar en todos los países del Mercosur y viajar en América Latina sin un pasaporte.

Saber más

Video

Contacto

 +39 0230316868
+34 637 388 960
 info@livinginparaguay.com
 Soporte 24/7 por chat
 Narva mnt 5, Kesklinna Linnaosa 10117
    Tallin (Estonia) European Union


Tarjetas de crédito aceptadas

Copyright © 2023 · Living in Paraguay OU Estonia (European Union) private limited company registry code num: 14500798 - VAT Num: EE102088441 · Legal notice · Diseño web en Alicante